Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Carrero (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37205198 de 80.103.165.216 (disc.)
Línea 113:
Alemania, a través de su canciller [[Konrad Adenauer]], acoge entusiasta la propuesta.<ref name="schumanbio" /> En la primavera de 1951, se firma en París el Tratado que institucionaliza la [[Comunidad Europea del Carbón y del Acero]] (CECA), concretando la propuesta de Schuman. Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo (conocidos como “los seis”), logran un entendimiento que favorece el intercambio de las materias primas necesarias en la [[siderurgia]], acelerando de esta forma la dinámica económica, con el fin de dotar a Europa de una [[capacidad de producción]] autónoma. Este tratado fundador buscaba aproximar vencedores y vencidos europeos al seno de una Europa que a medio plazo pudiese tomar su destino en sus manos, haciéndose independiente de entidades exteriores. El tratado expiró en 2002,<ref name="tratados">{{Cita web| url = http://europa.eu/abc/treaties/index_es.htm#coal | título = Tratados y legislación | año = 2007 | obra = El portal de la Unión Europea | fechaacceso = 29/06/2007 | idioma = español}}</ref> siendo ya obsoleto tras la [[Tratado de fusión|fusión]] de los [[Poder ejecutivo|órganos ejecutivos]] y [[Poder judicial|legislativos]] en el seno de la [[Comunidad Europea]], que adquirió [[personalidad jurídica]] y también gracias al [[Acta Única Europea de 1986]].
 
En mayo de 1952, ya en plena [[Guerra fría]], se firmó en París un tratado estableciendo la Comunidad Europea de Defensa (CED), que permitía el armamento de Alemania Occidental en el marco de un ejército europeo. Cinco miembros de la CECA ratificaron el tratado, pero en agosto de 1954, los [[Política de Francia|parlamentarios franceses]] lo rechazaron, como consecuencia de la oposición conjunta de [[gaullistas]] y comunistas. Es así que el antiguo [[Tratado de Bruselas de 1948]] es modificado para crear la [[Unión Europea Occidental]] (UEO) que estará activoserá hasta la entrada en vigor del [[Tratado de Ámsterdam]] en 1999, la única organización europea encargada de la [[Defensa nacional|defensa]] y la seguridad. Aunque reforzó el antiguo tratado, la UEO solo fue una entidad simbólica sin poder ni cooperación real frente a la OTAN. Su principal rol estuvo ligado al desarrollo de las [[fuerzas nucleares]] de Francia y Reino Unido, principalmente tras el [[Guerra de Suez|conflicto en el canal de suez]] y durante los conflictos de [[descolonización]], asegurando la neutralidad de los otros países europeos.
 
Un impulso de importancia mayor llega en 1957 con la firma de los [[Tratados de Roma]].<ref name="tratados" /> ''Los seis'' deciden avanzar en la cooperación en los dominios económico, político y social. La meta planteada fue lograr un “mercado común” que permitiese la [[libre circulación de personas (Unión Europea)|libre circulación de personas]], [[libre circulación de mercancías (Unión Europea)|mercancías]] y de [[libre circulación de capitales (Unión Europea)|capitales]]. La [[Comunidad Económica Europea]] (CEE) es la entidad internacional, de tipo supranacional, dotada de una capacidad autónoma de financiación institucionalizada por este tratado. Este documento formó una tercera comunidad de duración indefinida, el [[Euratom]].