Diferencia entre revisiones de «Joan Báez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37210774 de Vivianamarcelairiart (disc.) No se admiten blogs como referencias
Línea 5:
== Biografía ==
 
Hija de una [[profesora]] de [[literatura]], prima del físico [[John Baez]], e hija del conocido [[físico]] mexicano-estadounidense [[Albert Baez]], co-inventor del [[microscopio de rayos X]] y autor de importantes libros de física. Su padre rechazó trabajar por convicciones personales en el desarrollo de la bomba atómica en el [[Proyecto Manhattan]] y más tarde rechazó trabajar en lucrativos puestos en la industria armamentística, hecho que influyó en la joven Joan. La familia Baez, muy religiosa, se convirtió al culto [[cuáquero]] durante la niñez de Joan. Su madre, también llamada Joan, se encargaba de contestar la numerosa correspondencia que Joan Baez recibía de sus admiradores de todas partes del mundo. Una de esas cartas puede leerse, escrita a mano en: http://escritorasunidas.blogspot.com/2009/07/carta-de-la-madre-de-joan-baez.html
 
En el primer trimestre de 2010 Joan Baez realizó una gira por Europa y en España fue condecorada con la Orden de las Artes y las Letras de España: http://escritorasunidas.blogspot.com/2010/03/joan-baez-normalmente-no-acepto-premios.html
Su discurso en video cuando le dieron el premio, "normalmente no acepto premios", dijo Joan Baez, puede verse en: http://escritorasunidas.blogspot.com/2010/05/joan-baez-recibiendola-orden-de-las.html
 
En Abril de 2010 participó en el homenaje a la fallecida artista argentina y gran amiga suya, con quien había realizado numerosas presentaciones en Europa, Mercedes Sosa, realizado en el Lincoln Center de Nueva York: http://www.publimetro.com.mx/entretener/estrellas-latinoamericanas-y-joan-baez-rinden-un-homenaje-a-mercedes-sosa/ejdz!1261215/
 
Su carrera musical comienza en [[Boston]], donde consiguió una gran repercusión con su actuación en el ''Newport Folk Festival'' de 1959, a los 18 años. Como resultado de ello, grabó su disco de debut en octubre de 1960, titulado sólo con su nombre para la compañía ''[[Vanguard Records|Vanguard]]''. Compuesto por 13 canciones tradicionales, algunas de ellas baladas infantiles, sus versiones han resultado con el tiempo casi canónicas. Tuvo un éxito moderado, pero la edición de un segundo volumen de canciones en 1961 hizo recuperar para el gran público aquel primer disco, y ambos se convirtieron en grandes éxitos, como también lo sería su tercer disco: ''Joan Baez in Concert'' (1962).
Línea 31 ⟶ 26:
Años más tarde crea crea [Humanitas]], organización internacional pro [[Derechos humanos]] que defendió a los vietnamitas que huían en frágiles botes del régimen comunista implantado en Vietnam al terminar la guerra. Humanitas publicó una solicitada con la firma de muchos intelectuales denunciando esa situación en varios diarios de Estados Unidos, lo que provocó que Joan Baez fuera atacada tanto por los partidos de izquierda como por los de derecha. Joan Baez soportó con estoicismo los ataques, que repercutieron en su carrera, y pocos años más tarde la misma gente que la había atacado salió a "denunciar" los horrores que se cometían en Vietnam.
 
En 1981 viajó a Latinoamérica en nombre de su organización de derechos humanos'''Humanitas''' (http://escritorasunidas.blogspot.com/2010/01/there-but-for-fortune-joan-baez-in.html), a darle su apoyo a los pueblos oprimidos por las dictaduras. En Argentina la dictadura puso bombas en el hotel donde ella estaba y la siguieron de día y de noche. En Brasil los militares le prohibieron cantar minutos antes de salir al escenario y con el teatro lleno. Entonces ella descubrió que un baño tenía una ventana que daba al teatro y desde allí dio su concierto. En Chile se reunió con las madres de los detenidos-desaparecidos, con víctimas de las dictaduras y logróse cantarconvirtió burlandoen lasu vigilanciavoz decuando Pinochetregresó a Estados Unidos, presentado un informe en Washington. Su gira fue registrada en el documental '''There But For Fortune: Joan Baez in Latin America''', estrenado por '''PBS (Public Broadcasting System)''' (http://escritorasunidaswww.blogspotjoanbaez.com/2009/11/joan-baez-en-chile-1981chronology.html). JoanDesde seentonces convirtióJoan enno laha vozregresado dea losAmérica que no tenían vozLatina.
çcuando regresó a Estados Unidos y presentó un informe en Washington. Su gira fue registrada en el documental '''There But For Fortune: Joan Baez in Latin America''', estrenado por '''PBS (Public Broadcasting System)''' (http://www.joanbaez.com/chronology.html. Uno de los pocos países en donde pudo cantar fue en Venezuela, donde existía democracia, en donde fue recibida con honores por las víctimas de esas dictaduras y organismos de derechos humanos (http://escritorasunidas.blogspot.com/2010/01/joan-baez-en-latinoamerica-1981.html). Desde entonces Joan no ha regresado a América Latina. Su organización, Humanitas, dejó de existir a principios de los años 90.
 
A finales de los sesenta y principios de los setenta, Baez se centró en el [[pop rock]] y empezó a escribir sus propias canciones, lo que culminó en el superventas '''''Diamonds & Rust''''' (1975), que fue seguido por el enteramente escrito por ella '''''Gulf Winds''''' (1976). Grabó varios discos para diversas compañías y, en 1993, '''''Vanguard''''' realizó '''''Rare, Live & Classic''''', un triple disco de retrospectiva. Cantando en español, Joan Baez grabó dos versiones de "'''Gracias a la vida"''' de la chilena [[Violeta Parra]], una como solista en 1974 en su disco '''"Gracias a la vida'''· y otra con la cantante folklórica argentina '''Mercedes Sosa''', con la que realizó muchas giras por Europa y a la que la unía una gran amistad.
Línea 39 ⟶ 33:
 
En 1976 se reencuentra en los escenarios con Bob Dylan, cuando éste la invita a sumarse a su gira. También actúa en la película "[[Renaldo y Clara]]", dirigida y actuada por Dylan.
Algunos festivales en los que participó: Woodstock, Newport, Monterrey, Big Sur, Live, Bread and Roses Festival of Music (fundado por su hermana Mimi Fariña (http://escritorasunidas.blogspot.com/2009/08/joan-baez-actuando-en-el-festival-bread.html)
 
En 2008 edita un nuevo disco '''Day After Tomorrow''' y en 2009 se estrena en el Festival de Cine de Toronto, Canadá, un documental sobre su vida titulado '''How Sweet The Sound''' (http://www.youtube.com/watch?v=P621MKyeI1s). Una interesante entrevista sobre el documental puede leerse en: http://escritorasunidas.blogspot.com/2010/05/how-sweet-sound-interview-with-joan_14.html
 
Joan Baez fue la [[intérprete]] de "[[Rejoice in the sun]]", principal [[canción]] en la poco comprendida [[película]] (para la época), "[[Silent Running]]" o (en español) "[[Naves Misteriosas]]", la que habla de la tremenda importancia de la protección al [[medio ambiente]], en un [[futuro]] próximo, llevando "[[Biodomos]]" al [[espacio]] con los últimos [[bosque]]s y [[fauna]] -al estilo Noético- existentes en [[La Tierra]] antes del desastre [[natural]] provocado por el [[hombre]] y su "[[civilización]]". [[Historia]] que fue escrita por [[Diane Lampert]] y [[Peter Schickele]] en [[1972]]. (CCG)
Línea 93 ⟶ 87:
{{commons|Joan Baez}}
* [http://www.joanbaez.com Página oficial Joan Baez]
* [http://www.myspace.com/joanbaez Joan Baez en My Space]
* [http://escritorasunidas.blogspot.com/search/label/JOAN%20BAEZ Joan Baez en español)
* [http://www.youtube.com/user/vivianamarcelairiart Joan Baez videos )
* http://baez.woz.org/
* http://www.richardhess.com/joan/
* http://launch.groups.yahoo.com/group/BaezFans/
* [http://www.humanitas-international.org Página de Humanitas]
 
 
{{BD|1941||Baez, Joan}}