Diferencia entre revisiones de «Mallorca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Draconaco (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 68:
 
En tiempos de [[Carlos I de España|Carlos I]], en [[1521]], su produjo una sublevación similar a la de las [[germanías]] del [[reino de Valencia]] (insurrección de los ''forans''), llegando los sublevados a cercar la localidad de [[Alcudia]], donde se había refugiado la nobleza de la isla. A lo largo del [[siglo XVI]], la isla, como el resto de las Baleares y del Levante español, sufrió los ataques y saqueos de los piratas [[Imperio otomano|turcos]] y [[berberisco]]s. Durante la [[Guerra de Sucesión española]], la isla se decantó por el [[Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico|Archiduque Carlos de Austria]], en contra de [[Felipe de Anjou]].
Ahora segun aina calvo lengua oficial es el ingles
 
== Clima ==
 
El [[clima]] mallorquín es típicamente mediterráneo, con temperaturas altas en [[verano]] (superando los 30 °C) y moderadamente bajas en [[invierno]] (raramente inferiores a los 5 °C). Las nevadas son habituales en invierno en las cimas más altas de la Serra de Tramuntana pero excepcionales en el llano y la capital. Al tratarse de una isla, el nivel de [[humedad]] es muy alto.
 
== Economía ==
 
[[Archivo:Bahía de Santa Ponça-rafax.JPG|thumb|Vista de la bahía de [[Santa Ponsa]] con el [[Puig de Galatzó]] al fondo.]]
[[Archivo:Bay of SA Calobra.jpg|thumb|Cala de la costa occidental de Mallorca (Sa Calobra).]]
 
Los dos principales motores de la economía son el turismo y la construcción, habiendo relegado a un segundo plano a la industria ([[piel]], [[calzado]], [[mueble]]s, [[cerámica]], [[perla]]s, [[joyería]], [[bisutería]]) y al sector primario ([[agricultura]], [[ganadería]], [[Pesca comercial|pesca]], [[minería]]), si bien las administraciones locales se esfuerzan últimamente por diversificar la economía mallorquina potenciando otros sectores. En este sentido las industrias mallorquinas de hostelería se encuentran entre las primeras de España e, incluso, del mundo entero. Las localidades que concentran mayor número de turistas se encuentran entre el término municipal de [[Calviá]] (la comarca del [[pariaje]]), concretamente en la localidad turística de [[Magaluf]], siguiéndole parte de la [[playa]] de Palma de Mallorca conocida como [[El Arenal]] y la zona de [[Alcudia]]. En el [[2008]] muchas de las antiguas [[masía]]s mallorquinas han sido reconvertidas en establecimientos hoteleros de turismo rural, como es el caso de [[Son Boronat]], (donde puede apreciarse un sistema de canales árabe y la verdadera torre de defensa de la finca, fechada en el [[siglo XIV]].) aunque muchas otras, como [[la Porrassa]] continúan con pequeña actividad agrícola y como mansión vivienda de sus propietarios.
 
Una de las bahías de la isla con cierto renombre internacional, consiste en [[Portales viejos|Portals vells]] con la cala de ''El Mago'' que debe su nombre a una película que se filmó allí en [[1967]] con [[Anthony Quinn]], [[Candice Bergen]] y [[Michael Caine]] como protagonistas.<ref>[http://www.visitcalvia.com/web/plantilles/jstl/turisme/webcalviaSinHijos.plt?KPAGINA=377&KIDIOMA=2&KNODE=133 Calviá.com web del ayuntamiento.] <small>Consultado 08-06-08</small></ref> En principio la película debía ser rodada en [[Grecia]], pero el golpe de estado ocurrido ahí, hizo que la productora mudase el escenario y el nuevo lugar escogido fuese Mallorca. Las críticas cinematográficas se deshacían con elogios hacia el precioso lugar del [[Mar Egeo|Egeo]], hasta que un emigrante mallorquín escribió a las publicaciones para demostrarles que en realidad se trataba de una playa mallorquina y no de un lugar en Grecia.
 
Los vinos mallorquines están teniendo buena acogida en otras partes de España y Europa en los últimos años. Mallorca cuenta con dos [[Denominación de origen]]: D.O. BINISSALEM-MALLORCA y D.O. PLA I LLEVANT, así como con una indicación geográfica [[Vino de la Tierra Mallorca]].
 
En una iniciativa por fomentar el destino turístico hacia la isla, la compañía de aerolíneas Monarch ha instalado una gigantesca playa artificial en una de las plazas centrales de la ciudad de [[Birmingham]], [[Inglaterra]].<ref>{{cita web |url=http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009072400_2_487356__Mallorca-gran-playa-artificial-simula-cala-mallorquina-Birmingham |título=Una gran playa artificial simula ser una cala mallorquina en Birmingham |fechaacceso=08-08 |añoacceso=2009 |idioma=español }}</ref><ref>{{cita web |url=http://beach.monarch.co.uk/destination-guides/10/ |título=Week 5 Mallorca |fechaacceso=08-08 |añoacceso=2009 |idioma=inglés }}</ref>
La iniciativa que propulsó Monarch es la primera de este tipo que se ha realizado en la segunda ciudad más importante de Inglaterra. El montaje lo preside una bandera española y los visitantes pueden escuchar [[flamenco]], al haberse instalado sillas y mesas para que los viandantes descansen y disfruten.
 
== Comunicaciones ==
 
[[Archivo:FormentorAvion.jpg|thumb|Cabo Formentor]]
 
El principal medio para llegar a Mallorca es el avión. Desde el [[Aeropuerto de Son Sant Joan]] hay vuelos regulares con las capitales de las otras islas ([[Aeropuerto de Ibiza|Ibiza]] y [[Aeropuerto de Menorca|Menorca]]), algunas ciudades peninsulares ([[Barcelona]], [[Valencia]], [[Madrid]], [[Alicante]], [[Bilbao]], etc) y con muchas ciudades europeas, principalmente del [[Reino Unido]] y [[Alemania]]. El Aeropuerto de Palma de Mallorca es el 3º de España con más tráfico de pasajeros.
 
Además del aeropuerto internacional, también está el pequeño [[Aeropuerto de Son Bonet]] utilizado para avionetas, pequeños aviones particulares y helicópteros. Este aeropuerto es la base de los medios aéreos contra-incendios (aviones y helicópteros) de la isla.
 
Además del avión, también es posible viajar en barco a [[Valencia]] o [[Denia]] desde el [[puerto de Palma de Mallorca]] y a [[Barcelona]], desde el puerto de [[Palma de Mallorca]] y el de [[Puerto de Alcudia|Alcudia]], así como a la ciudad francesa de [[Sète]], una vez por semana desde el [[puerto de Sóller]]. El barco es una forma económica de viajar a Mallorca que además permite el viaje con automóvil. Barco y avión son los medios de interconexión entre las islas.
 
== Arquitectura ==
Línea 112 ⟶ 135:
 
En cuanto a las festividades locales, destaca el patrón de la capital Palma de Mallorca (San Sebastián, 20 de enero) en cuya víspera se encienden hogueras por las calles de la ciudad y se practican las "torradas" de los embutidos locales: sobrasada, butifarrón, etc.
 
== Organización política ==
 
[[Archivo:Mapa camarques2.jpg|thumb|Mapa de los municipios de Mallorca]]
 
Mallorca tiene como máxima institución política el ''[[Consejo Insular de Mallorca]]''. Este organismo se encarga de las políticas que afectan al conjunto de la isla.
También hay que destacar que la sede del [[Gobierno de las Islas Baleares]], máxima institución de las Islas Baleares, se encuentra en [[Palma de Mallorca]].
 
=== Comarcas ===
 
Las [[comarcas de Mallorca]] no tienen reconocimiento administrativo, pero existe un consenso entre los geógrafos sobre ellas.
* La capital: [[Palma de Mallorca]]
* [[Pla de Mallorca]]
* [[Sierra de Tramontana]]
* [[Raiguer]]
* [[Migjorn]]
* [[Llevant]]
 
=== Municipios ===
{{AP|Anexo:Municipios de las Islas Baleares}}
 
== Personalidades famosas nativas o relacionadas ==