Diferencia entre revisiones de «La verbena de la Paloma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37209415 de 88.14.117.34 (disc.)
Línea 5:
Su título hace referencia a las fiestas madrileñas de agosto, concretamente el día 15, cuando se celebra la [[procesión]] de la [[Virgen de la Paloma]].
 
Se estructura en un solo [[acto (teatro)|acto]], dividido en tres [[cuadros]], siendo una zarzuela prototipo del [[género chico]], de corta duración. Cada cuadro tiene decorado y escenificación diferentes, siendo el primero de duración más breve y el segundo más extenso, para llegar a un tercero extenso también, con la particularidad que mientras que en los dos primeros hay una gran abundancia de números musicales, en el último cuadro es el que apenas tiene, por decir que no tiene absolutamente ninguno salvo el final de la obra. En la obra aparecen personajes tan entrañables y recordados como las [[chulapas]], el [[sereno]], los guardias, el boticario, el tabernero, etc., además de otros tan castizos como [[Don Hilarión]] y su amigo Don Sebastián, la tía Antonia... Todos estos personajes son muy característicos del viejo [[Madrid]] del siglo XIX.
holaa que tal
Se estructura en un solo [[acto (teatro)|acto]], dividido en tres [[cuadros]], siendo una zarzuela prototipo del [[género chico]], de corta duración. Cada cuadro tiene decorado y escenificación diferentes, siendo el primero de duración más breve y el segundo más extenso, para llegar a un tercero extenso también, con la particularidad que mientras que en los dos primeros hay una gran abundancia de números musicales, en el último cuadro es el que apenas tiene, por decir que no tiene absolutamente ninguno salvo el final de la obra. En la obra aparecen personajes tan entrañables y recordados como las [[chulapas]], el [[sereno]], los guardias, el boticario, el tabernero, etc., además de otros tan castizos como [[Don Hilarión]] y su amigo Don Sebastián, la tía Antonia... Todos estos personajes son muy característicos del viejo [[Madrid]] del siglo XIX.
 
== Obra ==