Diferencia entre revisiones de «Centrómero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Silvia3 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37210949 de 83.165.224.133 (disc.)
Línea 520:
Como contrapartida, mientras que la deriva centromérica puede generar una ventaja selectiva en la meiosis femenina, puede producir defectos en la meiosis masculina, pues en este caso un centrómero mutado se apareará con otro normal, generándose una diferencia de tensión que puede activar el [[checkpoint de mitosis]], provocando la muerte celular y con ello una disminución de la fertilidad masculina. Una forma de contrarrestar este efecto en la meiosis masculina sería la aparición de mutaciones en las proteínas centroméricas con alteración en su capacidad de unión al ADN y que equilibraran la tensión centromérica. La proteína candidata más probable es CENP-A.
 
Si este proceso tiene lugar en dos poblaciones aisladas de la misma especie, las configuraciones del ADN satélite y CENP-A divergirán rápidamente. En cada población, CENP-A evolucionará para suprimir los efectos deletéreos de la evolución del ADN satélite. De esta forma, las nuevas variantes de CENP-A resultarán incompatibles con el ADN satélite de la otra población. Cruces entre ambas poblaciones resultarán en defectos en los híbridos. Por tanto, el proceso evolutivo entre CENP-A y el ADN satélite dá lugar al inicio del aislamiento reproductivo entre las dos poblaciones (véase también [[Mecanismos de aislamiento reproductivo]]). Esto quiere decir que la evolución centromérica tiene como consecuencia inevitable la especiación.<ref name=Henikoff2001 />
 
(Esto NO es la Wikipedia, hamijo...)
 
<ref name=Henikoff2001 />
 
== Referencias ==