Diferencia entre revisiones de «Córdoba (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.110.94.29 a la última edición de Luckas-bot
Línea 68:
La costa cordobesa se extiende desde la punta de Arboletes hasta Punta de Piedra, recorriendo los municipios de [[Los Córdobas]], [[Puerto Escondido]], [[San Bernardo del Viento]], [[Moñitos]] y [[San Antero]]. En total son 124 km de costa y 6 km en promedio de anchura. Las corrientes fluviales en la costa son pocas, pero se pueden mencionar los ríos Canalete y Mangle.
 
==== EEstuarios ====
tuarios ====
Esta zona no surgió sino hasta finales de los años 50 cuando luchas entre campesinos y hacendados de la región aledaña a la desembocadura del Sinú modificaron su curso. Cuando el río cambió su desembocadura de Cispatá por la de Boca de Tinajones, aquélla se salinizó formándose un ecosistema de estuario y el naciente delta permitió el depósito de muchas especies y control del Sinú. Se calcula que la extensión de esta zona es de 130 [[km²]] y se ubica en los municipios de [[San Bernardo del Viento]], [[San Antero]] y [[Lorica]], incluyendo ambos deltas y los caños del Lobo, Salado, Sicará y las ciénagas de Garzal, Corozo y Ostional.