Diferencia entre revisiones de «Ácido desoxirribonucleico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.143.190.50 a la última edición de Alelapenya
Línea 79:
Como los puentes de hidrógeno no son [[enlace covalente|enlaces covalentes]], pueden romperse y formarse de nuevo de forma relativamente sencilla. Por esta razón, las dos hebras de la doble hélice pueden separarse como una cremallera, bien por fuerza mecánica o por alta [[temperatura]].<ref>{{cita publicación|autor=Clausen-Schaumann H, Rief M, Tolksdorf C, Gaub H |título=Mechanical stability of single DNA molecules |url=http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=1300792&blobtype=pdf |revista=Biophys J |volumen=78 |número=4 |páginas=1997–2007 |año=2000 |pmid=10733978}}</ref> La doble hélice se estabiliza además por el efecto [[hidrofóbico]] y el apilamiento, que no están influenciados por la secuencia de bases del ADN.<ref>{{cita publicación|autor=Ponnuswamy P, Gromiha M |título=On the conformational stability of oligonucleotide duplexes and tRNA molecules |revista=J Theor Biol |volumen=169 |número=4 |páginas=419–32 |año=1994 |pmid=7526075}}</ref>
Cada tipo de base en una hebra forma un enlace únicamente con un tipo de base en la otra hebra, lo que se denomina "complementariedad de las bases". Según esto, las purinas forman enlaces con las pirimidinas, de forma que A se enlaza sólo con T, y C sólo con G. La organización de dos nucleótidos apareados a lo largo de la doble hélice se denomina '''apareamiento de bases'''. Este emparejamiento corresponde a la observación ya realizada por [[Erwin Chargaff]] (1905-2002),<ref>[http://www.amphilsoc.org/library/mole/c/chargaff.htm Erwin Chargaff Papers]</ref> que mostró que la cantidad de adenina era muy similar a la cantidad de timina, y que la cantidad de citosina era igual a la cantidad de guanina en el ADN. Como resultado de esta complementariedad, toda la información contenida en la secuencia de doble hebra de la hélice de ADN está duplicada en cada hebra, lo cual es fundamental durante el proceso de replicación del ADN. En efecto, esta interacción reversible y específica entre pares de bases complementarias es crítica para todas las funciones del ADN en los organismos vivos.<ref name=Alberts /> les gu
 
Como se ha indicado [[#Componentes|anteriormente]], los dos tipos de pares de bases forman un número diferente de enlaces de hidrógeno: A=T forman dos puentes de hidrógeno, y C≡G forman tres puentes de hidrógeno (ver imágenes). El par de bases GC es por tanto más fuerte que el par de bases AT. Como consecuencia, tanto el porcentaje de pares de bases GC como la longitud total de la doble hélice de ADN determinan la fuerza de la asociación entre las dos hebras de ADN. Las dobles hélices largas de ADN con alto contenido en GC tienen hebras que interaccionan más fuertemente que las dobles hélices cortas con alto contenido en AT.<ref>{{cita publicación|autor=Chalikian T, Völker J, Plum G, Breslauer K |título=A more unified picture for the thermodynamics of nucleic acid duplex melting: a characterization by calorimetric and volumetric techniques |url=http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=22151&blobtype=pdf |revista=Proc Natl Acad Sci U S A |volumen=96 |número=14 |páginas=7853–8 |año=1999 |pmid=10393911}}</ref> Por esta razón, las zonas de la doble hélice de ADN que necesitan separarse fácilmente tienden a tener un alto contenido en AT, como por ejemplo la secuencia TATAAT de la [[Caja de Pribnow]] de algunos [[promotor del ADN|promotores]].<ref>{{cita publicación|autor=deHaseth P, Helmann J |título=Open complex formation by Escherichia coli RNA polymerase: the mechanism of polymerase-induced strand separation of double helical DNA |revista=Mol Microbiol |volumen=16 |número=5 |páginas=817–24 |año=1995 |pmid=7476180}}</ref> En el laboratorio, la fuerza de esta interacción puede medirse buscando la temperatura requerida para romper los puentes de hidrógeno, la [[temperatura de fusión (ADN)|temperatura de fusión]] (también denominado valor ''T<sub>m</sub>'', del inglés ''melting temperature''). Cuando todas las pares de bases en una doble hélice se funden, las hebras se separan en solución en dos hebras completamente independientes. Estas moléculas de ADN de hebra simple no tienen una única forma común, sino que algunas conformaciones son más estables que otras.<ref>{{cita publicación|autor=Isaksson J, Acharya S, Barman J, Cheruku P, Chattopadhyaya J |título=Single-stranded adenine-rich DNA and RNA retain structural characteristics of their respective double-stranded conformations and show directional differences in stacking pattern |revista=Biochemistry |volumen=43 |número=51 |páginas=15996–6010 |año=2004 |pmid=15609994}}</ref>
Línea 96:
 
En total, en su forma tautomérica mayoritaria, existen 28 posibles pares de bases nitrogenadas: 10 posibles pares de bases purina-pirimidina (2 pares Watson-Crick y 2 Watson Crick reverso, 1 par Hoogsteen y 2 pares Hoogsteen reverso, 1 par oscilante y 2 pares oscilante reverso), 7 pares homo purina-purina (A=A, G=G), 4 pares A=G y 7 pares pirimidina-pirimidina. Esto sin contar con los pares de bases que pueden formarse si también tenemos en cuenta las otras formas tautoméricas minoritarias de las bases nitrogenadas; éstos, además, pueden ser responsables de [[mutación|mutaciones puntuales por sustitución]] de tipo [[transición (mutación ADN)|transición]].
les gusta el palo
 
=== Estructura ===