Diferencia entre revisiones de «Salinas (Alicante)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.55.125.19 a la última edición de Manuelt15
Línea 93:
En las elecciones de [[1987]] el PCE obtuvo la mayoría absoluta con 7 concejales y 458 votos, seguido por [[Partido Popular de España|PP]] que consigue 2 concejales y 130 votos, no obtienen concejales CDS (Centro Democrático y Social) 54 votos y PSOE con 41. Las elecciones siguientes fueron triunfales para PCE y [[Esquerra Unida|EU]], que obtuvieron en [[1995]] su récord de votantes (504). En [[1999]] EU perdió la mayoría absoluta de los votos y 2 concejales manteniendo gracias a la [[ley d'Hont]] los 5 concejales que, sin embargo, le dieron la mayoría absoluta del consitorio.{{cita requerida}}
 
En las elecciones de [[2003]] se mantuvieron las proporciones al conseguir el PSOE 3 concejales y el PP uno. No obstante, la división en el seno del PSOE hizo que se rompiera el partido y se crease una nueva agrupación (SI, Salinas Independiente). Asimismo, problemas entre la políticas nacional y local de EU produjeron la expulsión de los miembros de este partido, que se presentaron bajo un nuevo partido independiente (JPS, Juntos Por Salinas). En las elecciones de [[2007]] JPS obtuvo la mayoría simple de los votos, con 380 (4 concejales), PSOE 217 votos (2 concejales), PP (2 concejales) y SI 149 (1 concejal). Se formó una gran coalición de partidos con el propósito de desbancar de la alcaldía a Juan José Amorós Vidal, tras 24 años de reelecciones. Así pues, Joaquín Marco Bernabé fue elegido nuevo alcalde de Salinas. En mayo de 2008 se produjo una crisis en el equipo de gobierno, a raíz de la cual el concejar de SI pasó a la oposición.{{cita requerida}} En [[2010]] Isidro Monzó Pérez, del PP, ostentaostentaba el cargo de alcalde sin ni siquiera haber resultado electo Concejal en 2007, y tras haber llegado a la Alcaldía por medio un oscuro proceso entre PP Local y Provincial que desbancó a Blas G. Micó Ortega (alcaldable del PP en 2007) de su puesto yéndose a trabajar a la Diputación como asesor y cediendo su puesto al tercero de la lista.<ref name=civis/>
 
{{Alcaldes_España
| Alcalde_1 = José Pérez Barceló