Diferencia entre revisiones de «Relieve terrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 37114875 hecha por Angel GN. (TW)
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 36788456 hecha por Diegusjaimes. (TW)
Línea 63:
Las [[curva de nivel|curvas de nivel]] proporcionan una imagen más precisa y más completa del relieve. Son líneas que unen puntos de la misma altitud. Cuanto más fuerte es la pendiente, tanto más próximas entre sí aparecen las curvas de nivel. Para leer un mapa con curvas de nivel, es preciso conocer de antemano la ''equidistancia'' de las mismas; es decir, la diferencia de altitud que separa dos curvas de nivel seguidas; así, se dice que la equidistancia es de 20 m. (caso del ''Mapa Topográfico Nacional'' a 1/50.000) cuando las curvas pasan por las alturas de 0 m, 20 m, 40 m, etc. En planos a gran escala, la equidistancia suele ser de 1 m a 5 m. En mapas de pequeña escala, la equidistancia suele ser de 100 m a 200 m y aún más.<ref>''Compendio de Geografía General'' P. Gourou y L. Papy Editorial RIALP pag. 19 - ISBN 84-321-0249-0</ref>
 
== Notas ==
es el conjunto de alturas y formas de la superficie terrestre:
{{listaref}}
se mide comparandola con el nivel del mar:
montañas:grandes elevaciones del terreno
depresiones:superficies unidas a comparacios del relieve de su alrededor
llanuras:grandes extenciones de la tierra casi planas situadas cerca del mar
mesetas: es una planicie elevada
 
== Bibliografía ==