Diferencia entre revisiones de «Antropología»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.135.218.79 a la última edición de Vitamine
Línea 35:
* '''[[Antropología física]]''' o '''[[Antropología biológica]]''' (también conocida como '''antropobiología'''). Esta rama analiza la diversidad del cuerpo humano en el pasado y el presente. Incluye, por tanto, la evolución de la anatomía humana, así como las diferencias y relaciones entre los pueblos actuales y sus adaptaciones al ambiente. En ocasiones, abarca la evolución de los primates. En el pasado era llamada [[antropología física]], aunque con una ligera disparidad de conceptos.
 
* '''[[Antropología social]]''', '''[[Antropología cultural]]''' o '''[[Etnología]]''' (también conocida como '''antropología sociocultural'''). Estudia el comportamiento humano, la cultura, las estructuras de las relaciones sociales. En la actualidad la antropología social se ha volcado al estudio de Occidente y su cultura. Aunque para los antropólogos de los países centrales ([[Estados Unidos|EE.UU.]], [[Isla de Gran Bretaña|Gran Bretaña]], [[Francia]], etc.) éste es un enfoque nuevo, hay que señalar que esta práctica es común en la antropología de muchos países latinoamericanos (como ejemplo, la obra de [[Darcy Ribeiro]] sobre el [[Brasil]], la de Bonfil y [[Gonzalo Aguirre Beltrán]] sobre [[México]], etc.). Dependiendo de si surge de la tradición anglosajona se conoce como antropología cultural y, si parte de la escuela francesa, entonces se le denomina etnología. Quizá se haya distinguido de la antropología social en tanto que su estudio es esencialmente dirigido al análisis de la otredadotra edad en tanto que el trabajo de la antropología social resulta generalmente más inmediato. Uno de sus principales exponentes es [[Claude Lévi-Strauss]], quien propone un análisis del comportamiento del hombre basado en un enfoque estructural en el que las reglas de comportamiento de todos los sujetos de una determinada cultura son existentes en todos los sujetos a partir de una estructura invisible que ordena a la sociedad.
 
* '''[[Arqueología]]'''. Estudia a la humanidad pretérita. Permite conocer la vida en el pasado de pueblos extintos. Los arqueólogos dependen de los restos materiales de pueblos antiguos para inferir sus estilos de vida. Esto se realiza mediante el análisis estratigráfico de los objetos obtenidos en las excavaciones.