Diferencia entre revisiones de «Falla de San Andrés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cahova (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Cahova (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
florentinoLa rojo'''Falla fontanelde San Andrés''' está situada en una gran depresión del terreno en un área [[Tectónica de placas|límite transformante]]; con desplazamiento derecho entre la [[Placa Norteamericana]] y la [[Placa Pacífica|Placa del Pacífico]]. Este sistema tiene una longitud de aproximadamente 1.287 km y pasa a través de [[California]], [[Estados Unidos]], y de [[Baja California]] en [[México]]. El sistema está compuesto de numerosas fallas o segmentos. Notables en el sur son las fallas [[Falla de San Jacinto]], San Andrés, [[Falla Imperial|Imperial]] y [[Falla Cerro Prieto|Cerro Prieto]]. Hacia el sur el sistema de fallas de San Andrés termina en el [[Golfo de California]]. Esta falla es famosa por producir grandes y devastadores [[terremotos]].
La '''Falla de San caho0va
florentino rojo fontanel''' está situada en una gran depresión del terreno en un área [[Tectónica de placas|límite transformante]]; con desplazamiento derecho entre la [[Placa Norteamericana]] y la [[Placa Pacífica|Placa del Pacífico]]. Este sistema tiene una longitud de aproximadamente 1.287 km y pasa a través de [[California]], [[Estados Unidos]], y de [[Baja California]] en [[México]]. El sistema está compuesto de numerosas fallas o segmentos. Notables en el sur son las fallas [[Falla de San Jacinto]], San Andrés, [[Falla Imperial|Imperial]] y [[Falla Cerro Prieto|Cerro Prieto]]. Hacia el sur el sistema de fallas de San Andrés termina en el [[Golfo de California]]. Esta falla es famosa por producir grandes y devastadores [[terremotos]].
Debido a que la placa del Pacífico penetra por el Golfo de California, y hacia el norte de la Falla de San Andrés, en los próximos 50.000 años la Península de Baja California se separará del continente y, convertida en una isla, se desplazará al norte; se calcula que llegará frente a Alaska en unos 50 millones de años.
Cada año aproximadamente la península de Baja California se separa 6 cm.
 
Se considera que la [[Península de Baja California]] se formó por esta falla. Este mismo proceso está moviendo a la ciudad de [[Los Ángeles]] en dirección hacia la [[Bahía de San Francisco]] (ambas están en lados opuestos de la falla) a una velocidad de unos 4,5 cm por año. Este no puede ser percibido a simple vista, pero ha ocasionado numerosos daños a obras de ingeniería como acueductos, carreteras y edificios.
Consecuencia de esta falla se originan numerosos terremotos, habiendo acontecido algunos de considerable magnitud como los de [[1857]], extendiéndose desde Parkield hasta El Cajón (magnitud estimada: 8,0); [[Terremoto de San Francisco de 1906|el de San Francisco de 1906]] (magnitud estimada: 10007,2); o el [[terremoto de Loma Prieta]] de 1989, cerca de [[Santa Cruz (California)|Santa Cruz]], [[California]] (magnitud: 7,1) y El Centro California en 1940 y el más actual ocurrido en Baja California el domingo 4 de abril de 2010 con una magnitud de 7.2 grados.
Al suroeste colinda con [[Baja California]] y provoca como mínimo un terremoto al año.