Diferencia entre revisiones de «Tornado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.127.182.150 (disc.) a la última edición de Mel 23
Línea 623:
== Climatología ==
 
[[Archivo:Globdisttornado.jpg|thumb|derecha|250px|Zonas alrededor del mundo donde es más probable la aparición de tornados.]]
 
En los Estados Unidos se presentan más tornados que en cualquier otro país: unas cuatro veces más que los que se estima que se forman en toda Europa, sin incluir trombas marinas.<ref name="European tornado climatology">{{cita publicación|último=Dotzek|primero=Nikolai|fecha=20 de marzo de 2003|título=An updated estimate of tornado occurrence in Europe | publicación=[[Atmospheric Research]]|url=http://www.essl.org/people/dotzek/pdf/ecss02s.pdf|formato=PDF|fechaaceso=13 de diciembre de 2009|idioma=inglés}}</ref> Esto se debe principalmente a la geografía única del continente americano. [[América del Norte]] es relativamente grande y se extiende desde la [[zona intertropical]] hasta las áreas [[Ártico|árticas]], y no cuenta con una cadeña montañosa importante que vaya de este a oeste y que bloquee el flujo de aire entre estas dos zonas. En las latitudes centrales, donde ocurren la mayor parte de los tornados, las [[montañas Rocosas]] bloquean la humedad y el flujo atmosférico, permitiendo que exista aire más seco en los niveles intermedios de la [[tropósfera]], y causando la [[ciclogénesis|formación de un área con presión baja]] al este de dichas montañas. Un incrementeo en el flujo de aire desde las Rocosas propicia la formación de una [[línea seca]] cuando el flujo es fuerte en los niveles superiores,<ref>{{cita web|último=Cai|primero=Huaqing|título=Dryline cross section|año=24 de septiembre de 2001|fechaacceso=13 de diciembre de 2009|url=http://www.atmos.ucla.edu/~caihq/pic/fig23.html|editorial=[[Universidad de California en Los Ángeles]]|idioma=inglés}}</ref> mientras el [[golfo de México]], al este, proporciona abundante humedad en los niveles bajos de la [[atmósfera]]. Esta topografía única provoca muchas colisiones de aire cálido con aire frío, que son las condiciones que crean tormentas fuertes y duraderas. Una gran parte de estos tornados se forman en dicha área del centro de los Estados Unidos entre las Rocosas y el golfo, conocida como ''[[Tornado Alley]]'' («callejón de los tornados»).<ref name="Science News 1" /> Esta área abarca también partes de Canadá, principalmente en [[Ontario]] y las [[praderas canadienses]], aunque el sudeste de [[Quebec]], el interior de [[Columbia Británica]] y el occidente de [[Nuevo Brunswick]] también son propensos a tornados.<ref>{{cita web|url=http://www.pnr-rpn.ec.gc.ca/air/summersevere/ae00s02.en.html|título=Tornadoes|obra=[[Prairie Storm Prediction Centre]]|editorial=[[Environment Canada]]|fecha=7 de octubre de 2007|fechaacceso=13 de diciembre de 2009|idioma=inglés}}</ref> En ocasiones también se presentan tornados fuertes en el noreste de [[México]].