Diferencia entre revisiones de «Orcinus orca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.215.197.63 (disc.) a la última edición de Angel GN
Línea 203:
 
Históricamente sólo Japón y Noruega cazaban a esta especie, pero la antigua [[URSS]] cazó más de 900 ejemplares en la década de los 80; entre 1938 y 1980 los tres países cazaron más de cinco mil ejemplares. Actualmente, algunos pueblos de Indonesia, el Caribe y el Ártico cazan orcas para su subsistencia, aunque todavía son cazadas comercialmente por algunos balleneros que operan cerca de la costa.
 
=== Cautiverio ===
[[Archivo:Orca dic 08-2.jpg|thumb|Una orca en cautiverio en [[Argentina]], formando parte de un espectáculo.]]
La inteligencia y sociabilidad de este animal ha sido aprovechada para utilizarlas como atracciones en diferentes parques acuáticos del mundo, como así también en producciones cinematográficas.
 
La expectativa de vida de las orcas en [[cautiverio]] es muy baja en comparación con las que se encuentran en libertad. El encierro en grandes piletas les produce a estos animales continuos trastornos en su salud, patológicos (enfermedades) y psicológicos (depresiones), como así también modificaciones en su anatomía. La más notable de estas modificaciones es la pérdida de rigidez en su aleta dorsal. Esto puede ser debido en parte a la atrofiación del colágeno que mantiene erguida la aleta dorsal por la prolongada exposición al sol, y en parte también a la mala ejercitación de los músculos aletodorsales que sujetan y mantienen rígida la aleta.{{cita requerida}}
 
Hay países que están colaborando con las capturas de estos delfínidos; [[Rusia]] ha permitido la captura de orcas para los parques marinos en el [[mar de Ojotsk]].
 
=== Cultura popular ===