Diferencia entre revisiones de «Sueño lúcido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.255.188.180 a la última edición de Xqbot
Línea 3:
 
Un '''sueño lúcido''' es un [[sueño]] en el cual el soñador es conciente de estar soñando. Este tipo de sueño se puede dar de forma espontánea o bien ser inducido por determinadas prácticas y ejercicios.
Pasa siempre despues de consumar el acto sexual
 
El término ''Sueño Lúcido'' fue usado por primera vez por el psiquiatra holandés [[Frederick van Eeden]] en un estudio realizado en 1913. Sin embargo, el primer estudio moderno data de [[1867]]. Fue escrito por el francés [[Hervey de Saint-Denys]] (seudónimo de Marie Jean Léon le Coq) y su título era "Los sueños y cómo controlarlos" (en francés "Rêves et les moyens de les diriger"). En la actualidad se acepta como un ''hecho comprobado'' [[Ciencia|científicamente]]. [[Sigmund Freud]] también lo mencionó. Algunos de los estudios científicos más recientes han sido realizados por Celia Green, de quien se dice que fue la primera en relacionar el fenómeno del "falso despertar" con el sueño lúcido y con la fase de movimientos rápidos de los ojos; Keith Hearne en [[Inglaterra]] y casi al mismo tiempo y sin conocimiento previo de este último, [[Stephen LaBerge]] fundador del "[[Instituto de la lucidez]]" (The Lucidity Institute), que empezó sus investigaciones en la [[Universidad de Stanford]] en [[California]] ([[Estados Unidos de América|EE. UU.]]).