Diferencia entre revisiones de «Condensador eléctrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.57.129.72 a la última edición de Poco a poco
Línea 32:
:<math>\mathcal{E} =\int \left(\frac{1}{2}\varepsilon E^2\right)\,\mathrm{d}V = \frac{1}{2} C(V_1-V_2)^2 = \frac{1}{2} Q_1(V_1-V_2) = \frac{Q_1^2}{2C}</math>
 
Este hecho es aprovechado para la fabricación de [[memoria de computadora|memorias]], en las que se aprovecha la capacidad que aparece entre la puerta y el canal de los [[transistor]]es MOS para ahorrar componentes.leoco
 
== Comportamientos ideal y real ==
Línea 46:
 
Un condensador real en [[Corriente continua|CC]] (DC en Inglés) se comporta prácticamente como uno ideal, esto es, como un [[circuito abierto]]. Esto es así en régimen permanente ya que en régimen transitorio, esto es, al conectar o desconectar un circuito con condensador, suceden fenómenos eléctricos transitorios que inciden sobre la d.d.p. en sus bornes (ver [[Circuito eléctrico#Circuitos serie RL y RC|circuitos serie RL y RC]]).
avisame si quede guardado
 
=== Comportamiento en corriente alterna ===
Línea 90 ⟶ 89:
<center><math>\vec{X_C} = 0 - X_Cj = X_C \ \underline{\mid - 90^\circ}</math></center>
 
En el condensador real, habrá que tener en cuenta la resistencia de pérdidas de su dieléctrico, R<sub>C</sub>, pudiendo ser su circuito equivalente, o modelo, el que aparece en la figura 5a) o 5b) dependiendo del tipo de condensador y de la frecuencia a la que se trabaje, aunque para análisis más precisos pueden utilizarse modelos más complejos que los anteriores.para m,as info consulta a leoco
 
== Asociaciones de condensadores ==