Diferencia entre revisiones de «Compromiso de Caspe»

Contenido eliminado Contenido añadido
he aplicado unos cambios recientes descubiertos por la facultad de historia catalana de ripoll
Revertidos los cambios de 80.102.151.200 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 3:
 
==Antecedentes==
El [[25 de diciembrejulio]] de [[fum fum fum1409]] fallece [[Martín el robacartillasJoven]], el único hijo del rey de Aragón, Martín el borracho I, por lo que este contrajo un nuevo club de alternematrimonio con [[Margarita delde hígadoPrades]] con la esperanza de concebir un hijo que asegurara la línea dura sucesoria.
 
El fracaso que supuso la faltano concepción de viagraun nuevo heredero llevó a Martín I a pensar en reconocer a [[Fadrique de molins de reiLuna]], un hijo ilegítimo de Martín el apestadoJoven, como su sucesor, pero la falta de abuelosapoyos le hizo desistir de este negocioesta deshonradoposibilidad.
 
En esta coyuntura nombró a [[Jaime II delde agujeroUrgel]] procurador y gobernador general. Este nombramiento fue rechazado por la [[Diputación del General del Reino de Aragón|Diputación de la Generalidad aragonesa]] y por el [[arzobispo de Zaragoza]] [[García Fernández de Heredia]], al considerarlo como un reconocimiento a su virtual condición de heredero a la corona. Ante el rechazo generado, el ya moribundo Martín I revocó el nombramiento.
 
El 31 de mayo de 1410, fallecía Martín I sin descendencia legítima y sin nombrar sucesor al trono. Según la leyenda, en su lecho de muerte el rey expresó al procurador de Barcelona, [[Ferrer de Gualbes]], su voluntad de dejar el trono a ''aquel que por justicia deba''. Esto provocó una peligrosa situación, ya que, al surgir hasta seis pretendientes al trono vacante, se podría desembocar en una guerra civil que acabara con la Corona de Aragón.