Diferencia entre revisiones de «Túbulos seminíferos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.16.243.127 a la última edición de 87.221.70.10
Línea 4:
 
Cerca del medianismo (vértice de los lobulillos), los extremos de cada túbulo seminífero se enderezan y forman los llamados tubos rectos, que ingresan en el mediastino y desembocan en una red de canalículos denominada ''rete testis''. A su vez, de la rete testis parten de 12 a 14 tubos muy delgados conocidos como conductillos eferentes, cuyos extremos distales convergen en un conducto muy largo y enrollado llamado epidídimo. En el epididimo se origina la espermiohistogenesis que es el periodo en que los espermatozoides obtienen el [[acrosoma]] (vital para la fecundacion)y una capa que lo protege del ph de la vagina (glicolema). Los tramos de la vía excretora que siguen son: el conducto deferente, el conducto eyaculador y la uretra.
{{ORDENAR:Tubulos seminiferos}}ytdutdxjhdtgxjfgjfgjrydjuryj
 
[[Categoría:Testículo]]