Diferencia entre revisiones de «Desierto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.121.150.116 (disc.) a la última edición de 190.43.234.3
Línea 2:
En [[geografía]] se define como '''desierto''' la superficie terrestre total o casi totalmente deshabitada en la cual las precipitaciones casi nunca superan los 250 milímetros al año y el terreno es árido. También puede ser considerado un [[ecosistema]] o un [[bioma]].
 
Un '''desierto''' es un [[ecosistema]]tu pichula esta buena que recibe pocas [[precipitación|precipitaciones]]. Tienen reputación de tener poca [[vida]], pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad, lo que significa que un ecosistema desértico es árido, su mayor característica y por ende, ni siquiera las tecnologías del presente hacen sustentable el establecimiento de grupos sociales. Los desiertos forman la zona emergida más extensa del planeta: su superficie total es de 50 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente un tercio de la superficie terrestre. Esto es el 30% de las tierras emergidas, (16% desiertos cálidos y 14% desiertos fríos).
[[Archivo:Namib desert dunes.jpg|thumb|Dunas del desierto de [[Namibia]].]]