Diferencia entre revisiones de «Opio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37274767 de 201.239.18.80 (disc.)
Línea 102:
Los países del sudeste asiático son los mayores productores de opio para la exportación en forma de [[heroína]] a nivel mundial, dándose las tres cuartas partes de la producción mundial en [[Afganistán]], este problema se trata de regular dando licencias a los cultivadores afganos, por parte de Naciones Unidas, para la exportación a nivel legal, aunque también mediante la quema de campos y destrucción de granjas mediante ejercicio militar.
 
Los Estados Unidos son el mayor consumidor de productos farmacéuticos derivados del opio y son los que ahora controlan la produccion del opio a partir de su invasion en Afganistan.
 
Actualmente el [[Consejo de Senlis]] promueve una iniciativa bajo el lema de «Amapola para Medicinas» que se trata de la posible producción de una marca afgana de [[morfina]] en los pueblos afganos.[http://www.senliscouncil.net] Este proyecto utilizará los dos recursos que existen en las zonas rurales de Afganistán: 1) La tradición y la experiencia de cultivar la [[amapola]]; 2) los sistemas locales de control social. Combinando estas dos realidades de las comunidades locales, se puede fomentar actividades económicas en la economía legal y hacer un primer paso en el proceso importante de desarrollo rural.