Diferencia entre revisiones de «Historia del arte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.199.167.10 a la última edición de 83.61.94.141
Línea 173:
{{AP|Arte medieval}}
 
Los historiadores de arte no clasifican el arte medieval en períodos y movimientos: [[arte paleocristiano]], [[arte prerrománico]], [[románico]], [[arte gótico|gótico]] (en [[Europa Occidental]] -la [[cristiandad latina]]-), [[arte bizantino]] (en el [[Imperio bizantino]] -la [[cristiandad oriental]]-) y [[arte islámico]] (en el [[mundo islámico]]), (en [[Asia]] el [[Cultura_de_Rusia#Arte|arte ruso]]) con influencias mutuas. Además cada "nación" o cultura en la Edad Media desarrollaron estilos propios diferenciados, como el [[arte visigodo]], el [[arte anglosajón]] o el [[arte vikingo]].
 
El '''arte bizantino''' es una expresión artística que comienza a partir del [[siglo VI]] fuertemente enraizada en el mundo helenístico como continuador del arte paleocristiano oriental. En sus primeros momentos se consideró como el conservador natural en los países del [[Mediterráneo]] oriental del [[Imperio romano]], siendo transmisor de formas artísticas que influyen poderosamente en la cultura occidental medieval. Los períodos del arte bizantino se ajustan, como es natural, a las grandes fases de su historia política. El arte bizantino se caracterizó por el uso del dorado,la falta de profundidad y naturalismo en las pinturas.