Diferencia entre revisiones de «La Alberca (Salamanca)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Inmabares (discusión · contribs.)
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Inmabares (disc.) a la última edición de 89.128.91.220
Línea 102:
 
El 2 de febrero se celebra la festividad de '''Las Candelas''' con una procesión con la Virgen de la Asunción.
 
En Pentecosté se celebra La [[Fiesta de Majadas Viejas]].
.
 
=== Leyendas ===
* La Virgen de Maralviejas o Majadas Viejas, se habría encontrado entre peñas por un ermitaño llamado Frailán.
Cuenta la leyenda, que Don Rodrigo, después de perder el trono en la batalla de Segoyuela de Cornejas, se refugió en estas sierras, y escondió una Virgen que acostumbraba a llevar en sus batallas. Esta virgen, fue encontrada por un ermitaño, Froilán Porqueiro, del vecino pueblo de Monforte, y que los vecinos de La Alberca levantaron una ermita donde honrar a la Virgen; sería llamada Virgen de Majadas Viejas, porque apareció en un lugar donde los pastores levantaban sus cabañas y donde llevaban al rebaño, y en su honor el día de Pentecostés se celebraría una romería en honor a la Virgen.
Esta romería se sigue celebrando desde tiempo inmemorial, y ese día, la Virgen es sacada en procesión, después de una misa en la ermita levantada en su honor. Los niños bailan las danzas a la Virgen, y por la tarde después del rosario, se lleva en procesión a la Virgen, a las mismas peñas donde apareció, y allí se representa una loa, o auto sacramental donde se conmemora la aparición de la Virgen.
Finalizada la loa, la plaza de la ermita es testigo de una capea popular.
En este paraje a tres kilómetros de La Alberca, en medio de un robledal, se reunen los albercanos, y en una jornada campera, pasan este día de fiesta
 
* El Cristo del Sudor, dice la tradición que sudo sangre el [[1 de septiembre]] de [[1655]], y al día siguinte sangro por la herida del costado.