Diferencia entre revisiones de «Peto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.181.53.150 a la última edición de Yodigo usando monobook-suite
Línea 163:
 
== Comunicaciones y transportes ==
Actualmente Peto está comunicado directamente con la capital del estado, Mérida, por la carretera estatal Peto-Merida, pasando por la carretera Mundo Maya. Y por la Carretera Federal con [[Tzucacab]], [[Tekax]], [[Oxkutzcab]], [[Ticul]], [[Muna]], [[Uxmal]] y Mérida en Yucatán y con [[José María Morelos (Quintana Roo)|José María Morelos]] en [[Quintana Roo]].. En Peto termina una línea de ferrocarril proveniente de Mérida, originalmente esta línea debía de continuar hacia Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, paro debido a la Guerra de castas nunca fue construida. Actualmente el transporte en ferrocarril se encuentra en uso por el fit expreso maya. desuso.
 
Comercialmente existen tres líneas de autobuses de segunda clase para llegar a la Villa Por Autobuses de Oriente en su rama "Mayab", que pueden ser abordades en la terminal de la capital "TAME" y ATS que es el servicio de "lujo" que es abordado en la misma terminal. Vagonetas del "Frente Único de Trabajadores del Volante" que pueden ser abordades en la central ubicada en el parque de San Juan en Merida Yucatan.
Línea 169:
Existe una radio difusora cultural local "[[XEPET-AM]] La Voz de Los Mayas" que trasmite por la frecuencia 730 AM en los idiomas español y [[Idioma maya|maya]]. Existen sistemas de televisión paga por medio de cable y sistemas satelitales Sky. Hoy en día el uso de antenas para la captación de microondas de la capital ha sido desechado en un 99%.
 
Existen el servicio de Telefonía convencional TELMEX, el de telefonía celular TELCEL y recientemente MOVISTAR. Internet, por supuesto, y servicios de correos.
 
== La feria ==