Diferencia entre revisiones de «Struthio camelus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jja5315 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Jja5315 (disc.) a la última edición de 190.41.147.245
Línea 1:
{{redirige aquí|Avestruz}}
{{Ficha de taxón
| name = Avestruz
| status = LC
| status_system = iucn3.1
Línea 25:
|
}}
El '''avestruz o cane''' ('''''Struthio camelus''''') es una [[especie]] de [[ave]] [[estrutioniforme]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Struthionidae]]. Es un gran ave no voladora propia de [[África]], aunque anteriormente también habitaban [[Oriente Medio]]. Es el ave actual más grande y más pesada; puede alcanzar los 3 m de altura, y pesar unos 180 kg.<ref name="Camiruaga" />
 
== Etimología ==
Línea 126:
Durante la época de celo, a mediados o finales de mayo, tanto el cuello como el pico del macho toman una coloración rojiza (por acción de la [[testosterona]]), y es entonces cuando se vuelven altamente territoriales defiendo, de hecho, un área o territorio.
 
Para llegar a la [[cópula]], los machos realizan un cuidado cortejo nupcial. Echándose en el suelo, en la tierra, se posicionan sentados sobre sus patas con las alas abiertas, levantando y recogiendo uno tras otro ala sincronizádamente, al tiempo que realizan un movimiento oscilante de cabeza y cuello, así como suben y bajan la cola. Las [[pluma]]s blancas en forma de abanico, tanto de [[Ala (zoología)|alas]] como de cola, dan el atractivo necesario al macho para aparearse con la hembra, que girará alrededor agitando sus alas y bajando la cabeza para mostrarse receptiva. Esta danza o ritual dura unos diez minutos aproximadamente, y tras su finalización comienza el [[coito]], siendo el órgano reproductor del macho el pene, que puede alcanzar hasta los 40 cm de largo, introducido en la vagina u organo reproductor de la hembra a través de la denominada ranura seminal. This is a cane kristy its just for you!
 
=== Nido e Incubación ===