Diferencia entre revisiones de «El (dios semítico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.177.130.112 (disc.) a la última edición de 190.177.143.149
Línea 1:
{{otros usos|El (desambiguación)|otros usos de El}}
[[Archivo:Gebel el-Arak 1a.jpg|thumb|300px|Imagen de '''El''' venciendo a dos leones, en el mango del cuchillo ceremonial hallado en Gebel el-Arak.]]
'''El''' (en [[idioma hebreo|hebreo]] אֵל -palabra #410 del Strong's Hebrew dictionary-) es una palabra semítica del noroeste, que tradicionalmente se traduce como ‘dios’ o ‘deidad’. Algunas veces, dependiendo del contexto, permanece sin traducción (quedando simplemente '''El''').
En la [[mitología cananea]] era la deidad principal y era llamado «padre de todos los dioses». En los hallazgos arqueológicos siempre es encontrado al frente de las demás deidades, y está considerado como el más antiguo de los dioses.
 
El dios '''El''' es de origen [[babilónico]] o [[mesopotámico]] en la personificación de [[Anu]]. En todo el [[Levante mediterráneo]] era denominado '''El''' o '''Il''', siendo el dios supremo, padre de la raza humana y de todas las criaturas.
En las tablas de [[Ugarit]] figura también como el esposo de la diosa [[Asera]]; Ishtar entre los babilonios [originalmente llamada Athirat (o Afdirad)]. En la Biblia recibe el nombre de Astoret. La forma griega es Astarté. (Es ''la madre de todos los dioses'',<ref name="Canaan"></ref> la esposa celestial, la ''reina del cielo'').
 
Línea 109:
[Fuente: Comentario exegetico y explicativo de la Biblia: Antiguo testamento -Jamieson-Fausett Brown,Jaime C. Puarles- Capitulo VII P. 957; Editorial Mundo Hispano, 2003 ]
 
LaSegún cuenta la ''Biblia'' indica que luego del año 930 a.C las doce tribus se dividieron por razones materialistas: las tribus norteñas habían copiado el materialismo de los paganos que adoraban al dios El (Amós 6:8; 8:4-7; Jer 5:26; Habacuc 1:2-4) mientras que Judá se mantenía “''un poco menos infiel… reconocía todavía al Dios Yahvé''” (Oseas 4:15; 11:12; Amós 2:4-8)].<ref name="Nuevo dicc.">Nuevo diccionario de la Biblia; editorial Unilit.</ref>
 
Luego de la división del reino elEl nombre de '''El''' (usado en los idiomas [[semita]]s para designar a la deidad principal -toro (becerro)- secomenzó difundióa ser usado más entrepor los israelitas del norte luego de la división del reino. [EsasLas diez tribus del norte —propiamente llamadas Israel- son Aser, Dan, Efraím, Gad, Isacar, Manasés, Neftalí, Rubén, Simeón o Simón y Zabulón].
Por su parte los del sur —propiamente llamados de Judá o [[levita]]s y benjaminitas (Judá, Benjamín) de donde viene el nombre de judíos— siguieron usando el término [[Yhwh]] (Yahveh) y manteniendo el ritual en Jerusalén.
 
HaciaPero hacia el siglo VIII a.C el culto al dios El estaba bastante arraigadoarraigándose entre los israelitas del norte. Se estaban contagiando de los cultos fenicios, asirios y sidonios. Los frecuentes intercambios comerciales (sobre todo con Tiro) contribuían a ello (Se estaban contagiando de los cultos fenicios, asirios y sidonios):
 
El hijo de El (Melqart) era el ''dios de Tiro'' y frecuentemente era llamado ''el Ba'al'' de Tiro. El rey de Sidón (Ethba’al) era servidor de 'el Ba'al' (habba’al) (1 Reyes 16:31).