Diferencia entre revisiones de «Ovni»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.177.223.16 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 26:
Igualmente, en la actualidad se sabe que algunas etnias indígenas, como por ejemplo en las culturas [[mapuche]]s de Chile, se postula que conocen el fenómeno ovni desde hace siglos, en los que tienen una denominación específica para tales sucesos y las relacionan con seres que tienen capacidades de transformarse en fenómenos luminosos, tales como la leyenda del [[Anchimallén]]. Historias similares se tienen entre culturas [[Chiloé|chilotas]] del sur de Chile, que además incluirían fenómenos ovnis asociados a [[OSNI]] (''o''bjeto ''s''ubmarino ''n''o ''i''dentificado), en la leyenda del [[Caleuche]].
 
Sin embargo, esta hipótesis no deja de ser una explicación ''[[ad hoc]]'', ya que las nubes y carros de fuego podrían ser metáforas empleadas en los relatos religiosos, y no hay ninguna evidencia de que dichos relatos deban ser interpretados más que de una forma mítica. Así, aunque también cabe señalar que tampoco existe absoluta seguridad científica de que aquellas descripciones sean metáforas religiosas, pues tampoco hay una forma empírica de saber si así ocurrieron los hechos o no; por lo que decir que se trata de naves extraterrestres es solo un [[Ad ignorantiam|argumento desde la ignorancia]].
 
=== Primeros avistamientos modernos ===