Diferencia entre revisiones de «Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37312832 de 87.219.170.106 (disc.)
Línea 72:
la última fue conquistada por Roma en 168 a. C., aunque la superioridad de la cultura griega modificó profundamente la romana. De hecho, en la parte oriental del imperio la cultura y la [[idioma griego|lengua griega]] siguieron siendo más influyentes.
 
El CACACULOPEDOPIS[[Imperio Griego Medieval]] se constituye como uno de los imperios más grandes de la historia de Europa; abarca desde el Mar Adriático y el Sur de Italia hasta Oriente Medio; [[Constantinopla]] se erige como la Segunda Roma y como el centro de la civilización heredera de las antiguas Grecia y Roma. El Imperio Griego de Bizancio también es uno de los imperios más longevos de la Historia: dura más de 1.000 años, desde el siglo V hasta el siglo XV.
 
Siguió a la caída de Constantinopla, la capital del Imperio, la entrada de los otomanos en Grecia, al igual en el resto de la [[Península Balcánica]]. Los griegos vivieron durante 350 años bajo el yugo turco, del que se liberaron en 1821 gracias a la [[Guerra de independencia de Grecia]]. Una vez Grecia recuperó su independencia en la mayor parte de su territorio, se constituyó el moderno Estado griego, siendo el noble [[Ioannis Kapodistrias]] el primer ministro de la Grecia moderna. A finales del siglo XIX los griegos continuaron batallando contra los turcos para continuar liberando territorios hasta entonces sometidos, como [[Tesalia]] o el [[Epiro]]. Durante las [[Guerras Balcánicas]], Grecia logró también liberar [[Reino de Macedonia|Macedonia]] y [[Tracia]]. En 1922 la invasión griega de Asia Menor, sin embargo, acabó en derrota y en la expulsión de 1.500.000 griegos, acabando así 4.000 años de ininterrumpida presencia griega al Este del [[Mar Egeo]].