Diferencia entre revisiones de «Bellreguart»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37314151 de 84.123.144.125 (disc.)
Línea 26:
[[Archivo:Platja de Bellreguard vista desde la Playa.jpg|thumb|Vista desde la playa cerca de la Plaza de la Marina.]]
[[Archivo:Bellreguard Spielplatz am Plaça de la Marina.jpg|thumb|Parque infantil en Playa de Bellreguart.]]
'''Bellreguart'''<ref>{{cita web |url=http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=Bellreguard&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n |título= Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - BellreguardBellreguart |fechaacceso=4 de abril de 2009 |editorial=INE |idioma=español}}</ref> (en [[valenciano]] y oficialmente '''''Bellreguard''''') es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]]. Perteneciente a la [[provincia de Valencia]], en la [[comarca]] de [[La Safor]].
 
== Geografía ==
Enclavado en el centro del llano aluvial de la ''Llacuna'', entre las estribaciones de la [[sierra Gallinera]], la margen derecha del río [[Serpis]] y el mar [[Mediterráneo]].
 
El municipio está formado por dos núcleos de población importantes: el pueblo, propiamente dicho, atravesado por la carretera nacional [[N-332]] de [[Valencia]] a [[Alicante]], entre [[Gandía]] y [[Oliva (Valencia)|Oliva]], y la Playa de BellreguardBellreguart, fachada marítima del término municipal, hoy totalmente urbanizada, que en época veraniega hace que se duplique la población del municipio.
Desde [[Valencia]] se accede a través de la [[N-332]].
 
=== [[Barrio]]s y [[pedanía]]s ===
En el [[término municipal]] de BellreguardBellreguart se encuentra también el núcleo de población de Playa de BellreguardBellreguart (''Platja de Bellreguard'' en valenciano) que forma un exclave separado del término de la villa.
 
La playa de BellreguardBellreguart participa en el ''Plan de Playas Accesibles'' de la [[Comunidad Valenciana]], y es apta para minusválidos.
 
=== Localidades limítrofes ===
El [[término municipal]] de BellreguardBellreguart limita con las siguientes localidades:
[[Almoines]], [[Alquería de la Condesa]], [[Gandía]], [[Guardamar de la Safor]], [[Miramar (Valencia)|Miramar]], [[Palmera (Valencia)|Palmera]] y [[Rafelcofer]], todas ellas de la [[provincia de Valencia]].
 
Línea 47:
No es nada fácil fijar su origen. La total ausencia de restos arqueológicos y el hecho de haberse quemado y desaparecido los legajos los archivos, dificultan en gran manera este trabajo. Por lo demás bien poco hablan de él los documentos y crónicas del rey [[Jaime I de Aragón|Jaime I]] en los archivos del Reino. No figura en el "''[[Llibre del Repartiment de Valencia|Llibre del Repartiment]]''", ni se ha encontrado [[Carta Puebla]].
 
Sin duda es de origen islámico, como lo demuestra la necrópolis morisca encontrada en [[1984]]. En [[1486]], fue adquirido por el [[Ducado de Gandía|Duque de Gandía]], Pedro Luis de Borja. En esta escritura es cuando aparece por primera vez el nombre de BellreguardBellreguart sustituyendo el de ''Sotaia'', nombre árabe con el cual antigua y popularmente era conocido. En este acto de compraventa actuó, como procurador plenipotenciario del Duque de Gandía, el escritor y maestro en teología [[Joan Roís de Corella]].
 
Eclesiásticamente era una [[rectoría de moriscos]], elevada el 26 de octubre de [[1534]] a parroquia, dependiendo de la de Santa María de Gandía. El año [[1574]], se independizó definitivamente de [[Gandía]].
Línea 82:
|}
 
== Personas célebres de BellreguardBellreguart ==
[[Joan Pellicer]]
 
Línea 102:
Como en todos los pueblos del litoral valenciano el arroz, con todas y cada una de las múltiples formas de ser cocinado, a la cazuela, en [[paella]] y en olla o perol, es el rey de los platos.
 
De BellreguardBellreguart son típicos los "[[fardel]]es" (''figatells'', en valenciano), pequeñas delicias de hígado y especias, aplanadas como una hamburguesa, envueltas en redaños de cerdo (mantilla que cubre el estómago).
 
La larga tradición azucarera de la comarca ofrece una gran variedad de golosinas que van desde la repostería más refinada hasta los pasteles más espectaculares, como la corona de gloria, los pastelitos de hojaldre, los pastelitos de Navidad, la coca de piñones, los pasteles de viento y la casca de Reyes.
Línea 111:
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.bellreguard.org Web del Ayuntamiento de BellreguardBellreguart]
 
[[Categoría:Municipios de la provincia de Valencia]]