Diferencia entre revisiones de «Santa Cruz de Tenerife»

Contenido eliminado Contenido añadido
DayL6 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.46.245.179 a la última edición de 83.42.231.134 usando monobook-suite
Deshecha la edición 37315790 de DayL6 (disc.)
Línea 206:
* Museo de Bellas Artes: Este museo cuenta, además de con un fondo propio, con un depósito de obras del Museo del Prado. Sobresalen cuadros de artistas como Peter Coeck, Ribera, Madrazo, o Sorolla. Como fondo fijo, una amplia muestra de artistas canarios como Gaspar de Quevedo, Cristóbal Hernández de Quintana, Juan de Miranda y González Méndez, entre otros.
 
* [[Museo de la Naturaleza y el Hombre]]: Historia, a través de fotos y objetos, de los [[guanches]]. También hay una sala en la que se explica la [[formación de las Islas Canarias]]. Entre los hallazgos arqueológicos que aquí se muestran varias [[momias guanches]], incluyendo también dos fetos momificados. También hay una gran cantidad de cráneos guanches y reproducciones de objetos de [[África]] y de la [[América precolombina]] entre otras muchas muestras. Es un museo de fama internacional pues ha participado en reuniones internacionales sobre [[arqueología]]. Por este motivo el Museo de la Naturaleza y el Hombre es un referente a nivel mundial en lo que se refiere a conservación de [[momia]]s.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=edKajH1TlNc Ana Oramas interviene en la Comisión de Cultura]</ref>
 
* Círculo de Bellas Artes: Fundado en 1926 y sito en Calle del Castillo nº43, es un centro de actividad cultural que programa, de manera continua, vanguardistas exposiciones de pintura y fotografía en la sala de la planta baja, accesible directamente desde la calle. Cuenta también con una cafetería, situada en el primer piso.
Línea 212:
* [[Espacio Cultural El Tanque]]: En 1997 un antiguo tanque contenedor de la refinería santacrucera se convierte en exposiciones, espectáculos de danza y audiovisuales, música alternativa, teatro, música clásica, nuevas tecnologías y actividades multimedia, entre otros montajes.
 
* [[Centro de Fotografía Isla de Tenerife]]: Cuenta con espacios idóneos para la exhibición y el estudio de la fotografía tradicional y contemporánea.
 
* Sala de Arte La Recova: Como su nombre indica, la Sala de Arte la Recova se encuentra en el antiguo mercado de la ciudad. No se dispone de una colección permanente, sino que van rotando exposiciones a lo largo del año.