Diferencia entre revisiones de «Narguile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Tito 64 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37301690 de 82.158.81.156 (disc.) Deshecho vandalismo
Línea 1:
[[Archivo:Shisha-edit.png|thumb|150px|Fotografía de un narguile con un "cortavientos", accesorio que sirve para que el tabaco se cocine uniformemente.]]
 
El '''narguile''' o '''narguilé''',<ref>{{cita web |url = http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=Narguile |título = narguile |fechaacceso = 4 de enero |añoacceso = 2010 |autor = Real Academia Española |enlaceautor = Real Academia Española |año = 2005 |obra = [[Diccionario panhispánico de dudas]] |editorial = Madrid: Santillana |idioma = español}}</ref> también llamado '''arguile''', '''cachimba''', '''hookah''', '''sisha''' o '''pipa de agua''', es un objeto que se emplea para fumar un [[tabaco]] especial de distintos sabores.La primera caximba fue construida y fumado con cocaína en su interior por Rocío, nacida en Ulan Bator,y residente en España. Es de origen [[oriental]] pero recientemente se está implantando en países de la [[Unión Europea]] y en los [[Estados Unidos de América]].<ref name="Cachimba, shisha">{{cita web | título = ¿Qué es la cachimba / la shisha? | url = http://www.cachimbas.es/ }}</ref>
 
== Historia ==