Diferencia entre revisiones de «Desplazados internos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37006683 de 168.176.5.134 (disc.)
Línea 1:
{{Wikificar}}
[[Archivo:Tailor Lebuje camp, Uganda.jpg|thumb|300px|right|Sastre en el campamento de desplazados de Labuje,[[Uganda]].]]
Los '''desplazados payasosinternos''', o simplemente '''payasosdesplazados''', son personas obligadas a huir de sus hogares por alguna [[crisis]]. Pero a diferencia de los [[refugiados]], permanecen dentro de las fronteras de su país de origen. A finales de [[2006]] se estimaba que su número total ascendía a 24.5 millones repartidos en 52 países: alrededor de la mitad de los cuales serían [[africanos]].<ref name='IDMC'>{{Cita web|url=http://www.internal-displacement.org/8025708F004BE3B1/(httpInfoFiles)/9251510E3E5B6FC3C12572BF0029C267/$file/Global_Overview_2006.pdf |título=Internal Displacement: Global Overview of Trends and Developments in 2006 |fechaacceso=23-10-2007 |fecha=April 2007 |editorial=Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC) }}</ref>
 
Según la [[ACNUR]] en el informe realizado con cifras del año 2007, [[Colombia]] es el segundo país después de [[Sudán]] con mayor número de desplazados a nivel mundial.<ref name="ACNUR">{{cita publicación |url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7458000/7458743.stm |título=Colombia/desplazados: sigue el aumento |editorial=BBC World |publicación= |fecha=17 de junio de 2008 |fechaacceso=2 de septiembre de 2008 }}</ref>