Diferencia entre revisiones de «Órgiva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Imladris50 a la última edición de 89.7.14.45 usando monobook-suite
Línea 20:
[[Archivo:Órgiva.jpg|thumbnail|''Plaza Gacía Moreno en Órgiva''. Foto de bodoklecksel (Julio de 2006)|right]]
 
'''Órgiva''' es un [[municipio]] [[España|español]], perteneciente a la [[provincia de Granada]], en [[Andalucía Oriental]]. Está situado en la parte suroccidental de la [[Alpujarra Granadina]]. A pesar de tener poco más de 5.000 habitantes, es el municipio más poblado de toda la comarca. Limita con los municipios de [[Cáñar]], [[Carataunas]], [[Pampaneira]], [[La Tahá]], [[Torvizcón]], [[Rubite]], [[Lújar]], [[Vélez de Benaudalla]], [[El Pinar (Granada)|El Pinar]] y [[Lanjarón]]. El término municipal incluye al antiguo municipio de [[Alcázar (Granada)|Alcázar]], con los núcleos de [[Fregenite]], [[Olías]] y [[Bargís]], así como los núcleos de [[Bayacas]], Los Tablones, Las Barreras y diversas [[cortijada]]s (Tíjola, Los Agustines, Cerro Negro...).
 
== Historia ==