Diferencia entre revisiones de «Oposición al chavismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.24.137.179 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 67:
La [[Plaza Francia (Caracas)|Plaza Altamira]] inaugurada el [[11 de agosto]] del [[1945]] y que posteriormente cambio su nombre a ''Plaza de Francia'' por un convenio entre la ciudad de París y la ciudad de Caracas, donde ambas se comprometían a construir una plaza en sus respectivas ciudades fue el lugar de reunión del sector de oposición, tomada a partir de marzo del 2002 y aumentado la popularidad durante el paro petrolero{{Añadir referencias}}. Desde ese lugar los militares disidentes anunciaban su deseo de insurrección tratando de presionar para que el Mandatario abandonara su cargo creando así una crisis social y política. La organización fue dirigida por la [[Coordinadora Democrática]] contando con periodistas de los medios de comunicación afectos a la oposición que hacían entrevistas constantes a los involucrados. La toma de la plaza duro aproximadamente un año trayendo la molestia a vecinos del sector por los sonidos extremadamente altos.
 
En la Plaza Altamira se sucedieron varios hechos de violencia como lael llamadallamado "masacre de Altamira" donde tres civilesmilitares perecieron, cuandose unacusó ciudadanoa los militares presentes de origenactos de terrorismo y un ciudadano portugues llamado ''Joao de Gouveia'' inexplicablemente disparó contraa la multitud,.<ref>[http://www.rnv.gov.ve/noticias/?act=ST&f=2&t=1780 elRNV] gobiernoDisip dey chavezCicpc acusóprueban a losque militares presentesde enAltamira laestán plazadetrás de actosatentados de terrorismoterroristas.</ref>
 
== Acusaciones de la oposición contra el gobierno ==