Diferencia entre revisiones de «Guerra de las Malvinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37319111 de MotherForker (disc.)
Línea 213:
[[Archivo:Fernando Belaunde (cropped).jpg|right|thumb|120px|Fernando Belaúnde Terry, Presidente del [[Perú]].]]
[[Archivo:Javier Pérez de Cuéllar.JPG|right|thumb|120px|Javier Pérez de Cuéllar, entonces Secretario General de las Naciones Unidas.]]
Durante el conflicto bélico, y a raíz de la inmediata ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos estados beligerantes, [[Brasil]] representó los intereses diplomáticos de Argentina en [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte|Gran Bretaña]] y, a su vez, [[Suiza]] representó los intereses diplomáticos de Gran Bretaña en Argentina. Así, los diplomáticos argentinos destacados en Londres se convirtieron en diplomáticos brasileñosperuanos de nacionalidad argentina y los británicos en [[Buenos Aires]], diplomáticos suizos de nacionalidad británica.
 
Durante el transcurso del conflicto bélico, los movimientos del [[Servicio de Inteligencia]] británico sobre la Embajada peruana en Londres y sus funcionarios [[diplomático]]s conllevó como respuesta [[mensaje de distracción|mensajes de distracción]].