Diferencia entre revisiones de «Estrés»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Juan carlos rodriguez dias (disc.) a la última edición de 190.137.21.223
Línea 30:
El estrés se encuentra en la cabeza, ya que es el cerebro el responsable de reconocer y responder de distintas formas a los estresores. Cada vez son más numerosos los estudios que corroboran el papel que juega el estrés en el aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones. Un estudio de la Universidad de California demostró que un estrés fuerte durante un corto período, por ejemplo, la espera previa a la cirugía de un ser querido, es suficiente para destruir varias de las conexiones entre neuronas en zonas específicas del cerebro. Esto es, un estrés agudo puede cambiar la anatomía cerebral en pocas horas. El estrés crónico, por su parte, demostró la disminución del tamaño de la zona cerebral responsable de la memoria. Por lo menos, éste es el efecto encontrado en experimentos con ratas.<ref>[http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/version_imprimir.html?id_nota=75376&tabla=columnas Los cerebros reunidos (Cristina Aguayo-Mazzucato) 27-11-2008, consultado 27-11-2008]</ref>
 
== Condiciones desencadenantes del estrés ==
==
 
Los llamados '''estresores''' o '''factores estresantes''' son las situaciones desencadenantes del estrés y pueden ser cualquier estímulo, externo o interno (tanto físico, químico, acústico o somático como sociocultural) que, de manera directa o indirecta, propicie la desestabilización en el equilibrio dinámico del organismo ([[homeostasis]]).