Diferencia entre revisiones de «Falacia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.191.160 (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 48:
No hay que pensar en "ninguna cosa" como un objeto en si, sino como la abstracción de la "no existencia".
 
=== Tercer ejemplo ===
Bibiana Quintero Pimentel La escuela es una practica para el futuro, la practica hace la perfección, pero nadie es perfecto, entonces ¿Por qué estudiar?El jueves a las 20:12 · Comentar
Ejemplos cotidianos:
 
# El oro brilla.
# Esta daga brilla.
# Por lo tanto, esta daga es de oro.
 
Este es un ejemplo de falacia de afirmación de consecuente. Esta falacia tiene la forma:
# P es Q
# M es Q
# Por lo tanto, M es P
 
Por definición, cuando un razonamiento es correcto y sus premisas son verdaderas, entonces su conclusión es verdadera. En este caso, tenemos que las premisas son verdaderas y la conclusión no necesariamente verdadera, ya que la daga puede ser de oro (siendo verdadera) o de otro material brillante como por ejemplo el hierro (siendo falsa). Por tanto, el argumento es incorrecto. La manera de saberlo es empleando contraejemplos que lleven al límite estas estructuras falaces.
 
 
 
 
 
lo peorrrrrrrr
 
== Falacias en los medios de comunicación y la política ==