Diferencia entre revisiones de «Theobroma cacao»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37328725 de 190.152.143.106 (disc.)
Línea 30:
 
== La planta ==
''Theobroma cacao'' es el nombre del árbol del cacao (o cacaotero). Muchos afirman que este es originario de América del Sur, de la cuenca del río Orinoco o el río Amazonas y que de ahí empezó a extenderse hasta el sureste de EcuadorMéxico. Mientras que otros, afirman que empezó en EcuadorMéxico y se extendió hasta la cuenca del rio Amazonas, sin embargo, no se sabe con certeza. Lo que si se sabe es que su primera utilización por el hombre fue hecha en EcuadorMéxico.

El '''cacaotero''' es un árbol que necesita de humedad y de calor. Es de hoja [[perennifolio|perenne]] y siempre se encuentra en floración, crece entre los 6 y los 10 [[metro|m]] de altura. Requiere sombra (crecen a la sombra de otros árboles más grandes como cocoteros y plataneros), protección del viento y un suelo rico y poroso, pero no se desarrolla bien en las tierras bajas de vapores cálidos. Su altura ideal es, más o menos, a 400 [[msnm]]. El terreno debe ser rico en [[nitrógeno]] y en [[potasio]], y el clima húmedo, con una temperatura entre los 20 [[Grado Celsius|°C]] y los 30 °C .
 
Arbol caulífloro (flores y frutos nacen directamente del tallo y ramas). Sus pequeñas flores de [[color rosa]] y sus frutos crecen de forma inusual: directamente del [[tallo|tronco]] y de las ramas más antiguas. Las flores son polinizadas por unas pequeñas [[Diptera|mosquitas]]. El fruto es una [[baya]] denominada ''maraca'' o ''mazorca'', que tiene forma de [[calabacín]] alargado, se vuelve roja o amarillo purpúrea y pesa aproximadamente 450 [[gramo|g]] cuando madura (de 15 a 30 [[metro|cm]] de largo por 7 a 12 de ancho). Un árbol comienza a rendir cuando tiene 4 ó 5 años. En un año, cuando madura, puede tener 6.000 flores pero sólo 20 maracas. A pesar de que sus frutos maduran durante todo el año, normalmente se realizan dos cosechas: la principal (que empieza hacia el final de la estación lluviosa y continúa hasta el inicio de la estación seca) y la intermedia (al principio del siguiente periodo de lluvias), y son necesarios de cinco a seis meses entre su fertilización y su recolección.