Diferencia entre revisiones de «H. G. Wells»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.24.45.221 a la última edición de 200.117.169.4 usando monobook-suite
Línea 18:
}}
 
'''Herbert George Wells da silva ''', más conocido como '''H. G. Wells da silva ''' ([[21 de septiembre]] de [[1866]] en Bromley, [[Kent]], [[Reino Unido]] — [[13 de agosto]] de [[1946]] en [[Londres]]),<ref name=Parrinder>{{cita libro |apellidos=Parrinder |nombre=Patrick |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título=Oxford Dictionary of National Biography |origdate= |origyear= |origmonth=|url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |fecha= |año=2004 |mes= |editorial=Oxford University Press |ubicación= |idioma=Inglés |isbn= |id= |páginas= |capítulo= |urlcapítulo= |cita= }}</ref> fue un [[escritor]], [[novelista]], [[historiador]] y [[filósofo]] [[británico]].
 
Es famoso por sus [[novela]]s de [[ciencia ficción]] y es considerado junto a [[Julio Verne]] uno de los precursores de este género.<ref>Merriman, C.D. (2007) [http://www.online-literature.com/wellshg/ H.G.Wells.], Introducción. Biografía consultada el 14 de junio de 2009, sólo en inglés.</ref> Por sus escritos relacionados con ciencia, en [[1970]] se decidió en su honor llamarle [[H. G. Wells (cráter lunar)|H. G. Wells]] a un [[cráter de impacto|astroblema]] [[Luna|lunar]] ubicado en el [[lado oscuro de la Luna]].<ref>[http://planetarynames.wr.usgs.gov/jsp/FeatureNameDetail.jsp?feature=62474 Ficha del cráter lunar H. G. Wells, Gazeteer of Planetary Nomenclature] Enlace consultado el 5 de julio de 2009.</ref>
Línea 55:
== Convicciones ==
 
H.G. Wells fue toda su vida un [[izquierdista]] convencido. De hecho, su primera novela [[las cronicas de felipe y su familia]] en (1895), y , ''[[La máquina del tiempo]]'' (1895), trataba fundamentalmente la [[lucha de clases]]. Los hermosos Eloi eran descendiente de los antiguos [[capitalista]]s, y los Morlocks de los [[proletario]]s, enterrados junto con las máquinas y la [[industria]] y que, en la novela, acaban por dominar a sus antiguos opresores.
 
Convencido de la necesidad de un sistema social más justo, se uniría a la [[Sociedad Fabiana]], cuyo objetivo era instaurar el [[socialismo]] de forma pacífica, si bien diferencias con ciertos miembros (por ejemplo [[Bernard Shaw]]) acabaron por distanciarlo del grupo.