Diferencia entre revisiones de «Toy Story»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.200.212.182 a la última edición de *TikiTac* usando monobook-suite
Línea 105:
{{Cuadro azul|Sí, nos preocupa lo que dicen los críticos. También nos inquieta como será la recaudación inicial. Igualmente, las ganancias totales. Pero, en verdad, la razón por la que hacemos lo que hacemos es para entretener a nuestro público. La mayor alegría que puedo tener como director es mezclarme de manera anónima entre una audiencia, durante la proyección de una de nuestras cintas, y mirar cómo la gente contempla la película. Esto es porque las personas son 100% honestas cuando están mirando una película. Y apreciar la felicidad en sus rostros, y la manera en que se involucran con la historia... Para mí es la mayor recompensa que podría obtener.|—John Lasseter, comentando sobre el impacto de ''Toy Story''.<ref name="PaikInfinity104"/>}}
 
Después su lanzamiento, la película recibió «aclamación universal» por parte de la [[Crítica cinematográfica|crítica especializada]]. El sitio web [[Rotten Tomatoes]] (que recopila diversos análisis provenientes de otros sitios) reporta que el filme posee 65 evaluaciones positivas, de un total de 65, lo que indica a su vez un raro 100% de «certificado fresco» (es decir, que resulta aprobatoria para Rotten), con una puntuación en promedio de 108.9/10.<ref name="RotTom"/> Mientras tanto, el sitio [[Metacritic]], que utiliza un sistema de clasificación normalizado, estima a ''Toy Story'' en un nivel de «aclamación mundial», al alcanzar un puntaje de 92/100, en base a 16 críticas dadas por medios especializados.<ref name="metacritic"/> En su gran mayoría, los informes engrandecen a la misma por su animación por ordenador, elenco de voces y habilidad para mantener el interés en varios grupos de edades. Respecto a esto último, [[Janet Maslin]], de ''[[The New York Times]]'', señaló: «Los niños disfrutarán una nueva perspectiva en torno a la irresistible idea de mirar a juguetes que cobran vida. Y los adultos se maravillarán con un relato ingenioso y un antropomorfismo completamente brillante».<ref name="Post2">{{cita noticia|apellido=Maslin|nombre=Janet|url=http://movies.nytimes.com/movie/review?res=9905EEDA1339F931A15752C1A963958260|título=Toy Story (1995)|editorial=[[The New York Times]]|fecha=22 de noviembre de 1995|fechaacceso=10 de abril de 2010}}</ref>
 
[[Leonard Klady]], de ''[[Variety]]'', elogió el aspecto «[...] inusual y frenético de las técnicas de animación. La cámara gira y se enfoca de una manera vertiginosa que te quita el aliento por completo».<ref name="VarietyKlady">{{cita noticia|apellido=Klady|nombre=Leonard|url=http://www.variety.com/index.asp?layout=review&reviewid=VE1117904715&categoryid=31&cs=1|título=Toy Story|editorial=[[Variety]]|fecha=20 de noviembre de 1995|fechaacceso=11 de marzo de 2009}}</ref> [[Roger Ebert]], de ''[[Chicago Sun-Times]]'', comparó el aspecto innovador presente en la animación de ''Toy Story'' con el de ''[[¿Quién engañó a Roger Rabbit?]]'', diciendo: «Ambas películas desmontan el universo de las imágenes cinemáticas, para luego juntarlas de nueva cuenta y permitirnos mirarlas de una manera completamente nueva».<ref name="EbertRogerReview">{{cita noticia|apellido=Ebert|nombre=Roger|url=http://rogerebert.suntimes.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/19951122/REVIEWS/50208001/1023|título=Toy Story|fecha=22 de noviembre de 1995|fechaacceso=11 de marzo de 2009}}</ref> Por otra parte, Richard Corliss, de ''[[Time (revista)|Time]]'', mencionó que debido a este mismo aspecto, era «la comedia más imaginativa del año».<ref name="TimeAlive">{{cita noticia|apellido=Corliss|nombre=Richard|url=http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,983768-1,00.html|título=They're Alive!|fecha=27 de noviembre de 1995|editorial=[[Time (revista)|Time]]|fechaacceso=11 de marzo de 2009}}</ref>