Diferencia entre revisiones de «Nutrimento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.6.171.243 a la última edición de Africanus usando monobook-suite
Línea 1:
{{Notasalpie}}
 
Un '''nutrimento''' o '''nutriente''' es un producto químico procedente del exterior de la [[célula]] de los hongos unicamente y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales. Éste es tomado por la célula y transformado en constituyente celular a través de un proceso metabólico de biosíntesis llamado [[catabolismoanabolismo]] o bien es degradado para la obtención de otras moléculas y de energía.
 
Los nutrientes son cualquier [[elemento químico|elemento]] o compuesto químico necesario para el [[metabolismo]] de un [[ser vivo]]. Es decir, los nutrientes son algunas de las sustancias contenidas en los [[alimentos]] que participan activamente en las reacciones metabólicas para mantener las funciones del organismo.
 
Desde el punto de vista de la [[botánica]] y la [[ecología]], los nutrimentos básicos son el [[dioxido de carbonooxígeno]], el [[agua]] y los [[minerales]] necesarios para la vida de las plantas, que a través de la [[fotosíntesis]] incorporan la [[materia viva]], constituyendo así la base de la cadena alimentaria, una vez que estos [[vegetales]] van a servir de alimento a los [[animales]].
 
Los seres vivos que no tienen capacidad fotosintética, como los animales, los [[hongos]] y muchos [[Protista|protoctistas]], se alimentan de plantas y de otros animales, ya sea vivos o en descomposición. Para estos seres, los nutrimentos son los [[compuestos orgánicos]] e inorgánicos contenidos en los alimentos y que, de acuerdo con su naturaleza química, se clasifican en los siguientes tipos de sustancias:
Línea 25:
Los humanos pueden obtener energía a partir de una gran variedad de grasas, carbohidratos, proteínas y etanol y pueden sintetizar otros compuestos (por ejemplo, ciertos [[aminoácido]]s) a partir de nutrientes esenciales.
 
Los nutrientes tienen una función significativa sobre la salud, ya sea benéfica o tóxica. Por ejemplo, el nitrogenosodio es un nutriente que participa en procesos de equilibrio hidroelectrolítico cuando se proporciona en cantidades adecuadas. Pero su aporte excesivo en la dieta puede favorecer la [[hipertensión arterial]].
 
=== Según su cantidad ===