Diferencia entre revisiones de «Cromosoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.26.136.61 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 10:
 
== Historia y definiciones ==
www.golescolombianos.com
 
Desde un punto de vista etimológico, la palabra ''cromosoma'' procede del [[griego]] y significa "cuerpo que se tiñe"; mientras que la palabra [[cromatina]] significa "sustancia que se tiñe".
Los cromosomas fueron observados en células de plantas por el botánico suizo [[Karl Wilhelm von Nägeli]] en 1842 e, independientemente, por el científico belga [[Edouard Van Beneden]] en lombrices del género ''[[Ascaris]]''.<ref name="nageli">Nägeli, Carl, "Memoir on the nuclei, formation, and growth of vegetable cells (A. Henfrey, trans.), in C. and J. Adlard, eds, Reports and Papers on Botany. London: The Ray Society, 1846.</ref><ref name="sc"> Daintith, John, et al., (eds), Biographical Encyclopedia of Scientists, second edition. Bristol, UK: Institute of Physics Publishing, 1994.</ref> El uso de drogas basofílicas (p.ej. las anilinas) como técnica citológica para observar el material nuclear fue fundamental para los descubrimientos posteriores. Así, el citólogo alemán [[Walther Flemming]] en 1882 definió inicialmente la cromatina como "la sustancia que constituye los [[núcleo celular|núcleos]] interfásicos y que muestra determinadas propiedades de tinción".<ref name="Flemming"> Flemming, W. 1882. ''Zell-substanz, Kern und Zelltheilung '' ("Citoplasma, núcelo y división celular").</ref>