Diferencia entre revisiones de «María (madre de Jesús)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.177.149.218 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 52:
Según la tradición judía de aquel momento, los jóvenes varones se desposaban entre los dieciocho y veinticuatro años, mientras que las jóvenes mujeres a partir de los doce años eran consideradas doncellas (''na'arah'') a partir de esa edad podían desposarse. El matrimonio judío tenía dos momentos, desposorio y matrimonio propiamente dicho: el primero era celebrado en la casa de la novia y traía consigo acuerdos y obligaciones, aunque la vida en común era preciso. Si la novia no había estado casada antes se esperaba un año después del desposorio para llegar a la segunda parte, el matrimonio propiamente dicho, donde el novio llevaba solemnemente a la novia desde la casa de sus padres a la de él.
 
[[Archivo:virgen preciosa.jpg]]=== Anunciación ===
 
=== Anunciación ===
[[Archivo:ICONO15.jpg|thumb|250px|Imagen de la Virgen utilizada para veneración y procesión.]]
La presencia de María en los relatos bíblicos comienza con la narración de la aparición del [[Arcángel Gabriel]] a María, según lo relata el evangelista Lucas en 1:26 al 28:<ref>Según la versión de la ''Biblia de las Américas''. Las traducciones tradicionales utilizaban el término "llena de gracia".</ref>
Línea 88 ⟶ 86:
“Y desde aquella hora el discípulo la recibió consigo”.
 
Según el catolicismo, la diferencia de lo que se transmite no es menor, ya que "para Jesús era el momento más trascendental de toda su existencia terrenal". Estaba dejando a su madre al cuidado de su amado discípulo Juan?.
Es conveniente verificar el texto original (griego):