Diferencia entre revisiones de «Dibujo técnico»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.132.199.243 a la última edición de Angmorred
Línea 9:
El dibujo técnico engloba trabajos como bosquejos o [[croquis]], [[esquema]]s, diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de todo tipo de elementos mecánicos, [[plano]]s de [[arquitectura]], [[urbanismo]], etc., resueltos mediante el auxilio de [[concepto]]s [[Geometría|geométricos]], donde son aplicadas la [[matemática]], la [[geometría euclidiana]], diversos tipos [[perspectiva]]s, [[escala]]s, etc.
 
verEl dibujo puede ser plasmado en una gran variedad de materiales, como son diversos tipos de [[papel]], [[lienzo]] o [[acetato]] (''mylar''); también puede proyectarse en [[pantalla]], mostrarse en monitor, recrear animaciones gráficas de sus volúmenes, etc.
El dibujo puede
ver plasmado en una gran variedad de materiales, como son diversos tipos de [[papel]], [[lienzo]] o [[acetato]] (''mylar''); también puede proyectarse en [[pantalla]], mostrarse en monitor, recrear animaciones gráficas de sus volúmenes, etc.
 
Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: [[regla]]s de varios tipos, [[Compás (geometría)|compases]], [[Lápiz|lápices]], [[escuadra]]s, cartabón, tiralíneas, [[rotulador]]es, etcétera. Actualmente, se utiliza con preferencia la [[informática]], en su vertiente de diseño asistido mediante programas ([[CAD]], 3D, vectorial, etcétera) con resultados óptimos y en continuo proceso de mejora.