Diferencia entre revisiones de «Enlace (química)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.86.33 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 77:
Estas dos aproximaciones son ahora observadas como complementarias, cada una proveyendo sus propias perspectivas en el problema del enlace químico. Los cálculos modernos en [[química cuántica]] generalmente empiezan a partir de (pero finalmente van más allá) un orbital molecular en vez de una aproximación de enlace de valencia, no por algún tipo de superioridad intrínseca de la primera, sino porque la aproximación de orbitales moleculares es mucho más rápidamente adaptable a computación numérica. Sin embargo, ahora hay mejores programas de enlace de valencia disponibles.
 
== Enlaces en fórmulas químicas ==
las formulas fisicas son mayormente de gays
La tridimensionalidad de los átomos y moléculas hace difícil el uso de una sola técnica para indicar los orbitales y enlaces. En la [[fórmula molecular]], los enlaces químicos (orbitales enlazantes) entre átomos están indicados por varios métodos diferentes de acuerdo al tipo de discusión. Algunas veces, se desprecian completamente. Por ejemplo, en [[química orgánica]], la fórmula molecular del etanol (un compuesto en [[bebidas alcohólicas]]) puede ser escrito en papel como [[isómeros conformacionales]], tridimensional, completamente bidimensional (indicando cada enlace con direcciones no tridimensionales), bidimensional comprimida (CH<sub>3</sub>–CH<sub>2</sub>–OH), separando el grupo funcional del resto de la molécula (C<sub>2</sub>H<sub>5</sub>OH), o sus constituyentes atómicos (C<sub>2</sub>H<sub>6</sub>O), de acuerdo a lo que se esté discutiendo. Algunas veces, incluso se marcan los electrones no enlazantes de la capa de valencia (con las direcciones aproximadas bidimensionalmente, [[estructura de Lewis]]). Algunos químicos pueden también representar los orbitales respectivos.
 
== Enlaces químicos ==