Diferencia entre revisiones de «El sobrino del mago»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.48.146.37 a la última edición de Soulreaper usando monobook-suite
Línea 65:
Otras de las actitudes propias de Lewis es que Dios tiene sentido del humor, evidente por "El Primer Chiste". Después de que Aslan diera voz a los Animales Parlantes (en pares de su especie, reminiscencia bíblica de las criaturas de [[Noé]] en su Arca), una grajilla parlante cae en el extremo de contar un chiste por casualidad. Cuándo ve que todos los otros animales parlantes se ríen de su chiste, la grajilla dice a Aslan: "¿He hecho el primer chiste"?. Aslan responde: "No; usted sólo ha sido el primer chiste". Y todos se ríen, desde el más rudo hasta la propia grajilla.
 
Los personajes son bien dibujados, comprometidos y desarrollados por una serie de elecciones morales (especialmente Digory). Polly es más que una mera acompañante, pero tiene asignado un papel secundario en el drama. El tío Andrew, inicialmente muy siniestro y manipulador, decae a una figura patética y chistosa; mientras Jadis, la bruja blanca, proporciona el retrato verdadero del mal y la tentación nada distante de la creencia cristiana de [[Satanás]]. Ella es la que ofrece a los niños la manzana del Árbol, el cual podría hacer referencia a el Arbol del Bien y del Mal.
 
''El Sobrino del Mago'', más que las otras historias de Narnia, es un homenaje a los libros infantiles de [[Edith Nesbit]], en colocación y dinamismo del personaje. Es, sin embargo, considerablemente más oscuro y más vívido. Por lo menos una escena —la visita de Jadis a Londres— toma prestado mucho de la visita de la Reina de [[Babilonia]] a [[Londres]] en ''[[La Historia del Amuleto]]'' de Nesbit. La versión de Lewis es más colorida aunque menos violenta.