Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Independiente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.250.123.50 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 278:
 
El [[10 de octubre]] de [[2005]], como parte de los festejos por el centenario, tras una encuesta realizada por el sitio oficial de la institución, el estadio comenzó a llamarse, de manera oficial, ''Libertadores de América''.
 
==== Nuevo Estadio Libertadores de América ====
 
{{AP|Estadio Libertadores de América#Nuevo Libertadores de América|Nuevo Libertadores de América}}
 
 
 
[[Archivo:17408693nw5.jpg|thumb|200px|left|Las obras de refacción para construir el nuevo estadio.]]
 
Desde el [[8 de diciembre]] de [[2006]] se le están realizando arreglos para otorgarle a los hinchas mayores comodidades y cumplir además con las disposiciones de la [[FIFA]], que indicaban que a partir de [[2008]] todos los espectadores deberían poder permanecer sentados durante el desarrollo de los partidos de primera división.
 
Durante el [[Torneo Apertura 2006 (Argentina)|Apertura 2006]] hubo un derrumbe en la mampostería del palco de prensa mientras se jugaba el partido contra [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]], lo que provocó la clausura del estadio.<ref>[http://www.analisisdigital.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=43855] "Por desperfectos en la tribuna Cordero, el COPROSEDE clausuró el estadio de Independiente", de Análisis Digital</ref>
Luego del estudio de varios ingenieros, se solucionó el problema para que [[Independiente]] jugara los últimos 3 partidos (incluido el clásico ante [[Racing Club]]) en su [[estadio]] y finalmente en [[diciembre]] de [[2006]] fue cerrado para su remodelación. Como dato queda que [[Independiente]] perdió el último partido que jugó en su histórico estadio al caer por 2:1 ante [[Gimnasia de Jujuy]].
 
Mientras estas refacciones se realizan, Independiente jugó en condición de local en el estadio de Racing Club, en Avellaneda.
 
El dinero que se obtuvo con las ventas de [[Sergio Agüero]] y [[Oscar Ustari]], 31 millones de euros en total, contribuyó a la edificación del nuevo estadio.
 
Al principio, cuando la obra de demolición estaba confirmada, se había planificado un primer modelo, que fue presentado en maquetas y planos en el año [[2005]], y que fue publicitado por video, aunque más tarde, se dio marcha atrás. Entonces se presentó un segundo proyecto de estadio, al mismo tiempo que se comenzó a demoler una parte del mismo. Finalmente, se optó por un tercer y definitivo proyecto, el cual se asemejaba al original presentado aunque poseía ciertas adiciones del segundo. A mediados del año 2007 se acabó con la etapa de demolición, para comenzar a construir las bases firmes del nuevo estadio de Independiente. El pilotaje se realizó durante el mes de septiembre y finalizando a mediados de octubre.
 
El [[12 de noviembre]] de [[2007]], llegaron desde [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] las estructuras finales del estadio desde la planta de Astori en Córdoba. Dos semanas después, el [[28 de noviembre]], la intersección ''Alsina'' y ''Cordero'' donde se halla el estadio pasó a llamarse ''Alsina'' y ''Ricardo Enrique Bochini'' (el ídolo máximo del club) y como motivo de celebración, la constructora montó la primera tribuna del ''sector Erico''.
 
En diciembre de 2008, el presidente del club informó a la prensa que las obras del nuevo estadio se paralizaban debido a los altos costos que implica esa construcción y no se sabía cuando comienzarían nuevamente las obras debido a problemas de presupuesto.
 
Las obras se reanudaron a mediados de febrero de 2009 gracias a la ayuda de un crédito bancario de aproximadamente 5 millones de dólares. A este momento se levantan sospechas sobre una supuesta malversación de fondos del Presidente del club Julio Alberto Comparada, ya que había asegurado que con el dinero de las ventas de Agüero y Ustari serían suficientes. Además el club es agobiado por el incremento de sus deudas.
 
==== Curiosidades ====