Diferencia entre revisiones de «Eréndira»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37554748 de 189.242.77.58 (disc.) - revirtiendo
Línea 1:
[[File:242292072 ab49824e72 b.jpg|thumb|Mural de [[Juan O'Gorman]] en la biblioteca pública [[Gertrudis Bocanegra]], Eréndira se aprecia a la izquierda montando un caballo blanco.]]
La '''princesa Eréndira''' fue una integrante de la nobleza [[cultura tarasca|tarasca]] que vivió entre 1503 y 1529, en la época en que los españoles llegaron a [[Michoacán]]. Tenía 16 ó 17 años cuando los españoles llegaron a México. Fue hija del [[cazonci]] purépecha, [[Tangaxoán II]], que se rindió ante los españoles tras la caída del Estado [[mexica]] en 1521. Su nombre [[idioma purépecha|purépecha]] Erendirha significa "candidoMañana amanecerrisueña".
 
La biografía de la princesa Eréndira y su papel como heroína aparece por primera vez en el libro de [[Eduardo Ruiz]] ''Michoacán, Paisajes, Tradiciones y Leyendas'' (1891), y está basada supuestamente en una tradición michoacana. Es posible que contenga pasajes que no necesariamente hayan sido reales. De acuerdo con ella, Eréndira fue la lideresa de la resistencia purépecha contra los españoles.