Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Concepción de 1751»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.236.6.97 a la última edición de Jcestepario
Línea 21:
 
=== Terremoto ===
Alrededor de la 1:00 de la madrugada se inició el sismo con un pico gigante como causa. De acuerdo a la crónica de un habitante de [[Valparaíso]] y a otra de un habitante de Concepción el terremoto duro cerca de 6 minutos, aunque en Valparaíso no se registraron mayores daños.<ref>La catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la República de Chile, Alfredo Rodríguez Rozas, Carlos Gajardo Cruzat, Encuadernación Barcelona (1906), pag 27 </ref> Durante el sismo y posterior [[tsunami]] todas las edificaciones de la ciudad de Concepción fueron destruidas. Los registros señalan que el terremoto fue tan intenso que ''«los habitantes no se podían mantener de pie»''.
 
El sismo se sintió en el resto de la [[Zona Central de Chile|zona central]], pero no con tanta intensidad. Una de las ciudades más afectadas luego de Concepción fue [[Chillán]] en donde la totalidad de la ciudad resultó destruida y el río cambió de curso quedando cerca de 15 cuadras de su antiguo lecho. En [[Santiago de Chile|Santiago]] la torre de la catedral fue destruida por el temblor aunque no se reportaron mayores daños en el resto de la ciudad.