Diferencia entre revisiones de «Club Independiente Santa Fe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37570158 de 190.254.55.70 (disc.)
Línea 150:
Despues de clasificar como segundo del Grupo D en la primera fase, y vencer en semifinales al [[Atlético Nacional]], el conjunto capitalino llego hasta la final, correspondiendole la disputa con el [[Deportivo Pasto]]. El compromiso final disputado el 18 de noviembre de 2009, en [[Bogotá]], terminó 2-1 a favor de los santafereños durante los 90 minutos con goles de Ómar Pérez. Al terminar igualada la serie, fue necesario definir por medio de los tiros desde los doce pasos. Al final, el héroe de la noche fue [[Agustín Julio]], quien le tapó el penalti definitivo a Óscar Altamirano. De esta manera, el Expreso Rojo aseguró el título y la participación en la [[Copa Sudamericana 2010]].
 
== Presunta influencia del narcotráfico ==
 
El 16 de abril de 2009, la fiscalía general de la nación informó la ocupación de 118 bienes de Claudio Javier Silva Otálora, un presunto testaferro del capo del norte del Valle, Wílber Varela, alias Jabón. Otalora ha sido identificado como un socio mayoritario del Santa Fe y hombre duro a la hora de manejar las arcas del club además que su cuñada Damaris Plata Ocampo fue coordinadora de las escuelas de formación deportiva y sus propiedades también aparecen en extinción de dominio.<ref name="Espectador">{{cita web|url=http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/articulo140108-los-malos-amigos-de-santa-fe?page=0,1|título=Los malos amigos de Santa Fe|autor=Norbey Quevedo|editor=El Espectador|fecha=9 de mayo de 2009|fechaacceso=9 de agosto de 2009}}</ref>
 
Estas presuntas conexiones entre narcotráfico y el equipo bogotano vienen desde el año de 1985 cuando accedió a la junta directiva del equipo el empresario César Hernando Villegas Arciniegas, procesado y condenado en el llamado Proceso 8.000 a finales de los años 90 y que fue asesinado en 2002.<ref name="Espectador" />
 
En 2003 llega a la presidencia el abogado penalista Luis Eduardo Méndez, quien fue recluido en 2007 por 70 meses en una cárcel de Estados Unidos por obstrucción a la justicia y vínculos con el narcotraficante Rafael Caicedo. Fue en esa época que Santa Fe logra sus mayores logros deportivos en la historia reciente del club: el subcampeonato de 2005 y la clasificación a la Copa Libertadores del 2006. Después llegaría Tulio César Bernal a la presidencia que tiene conexiones con el polémico esmeraldero Víctor Carranza, acusado una y otra vez, y siempre absuelto por la justicia, por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares.<ref>{{cita web|url=http://www.elespectador.com/impreso/cuadernilloa/judicial/articuloimpreso-el-triunvirato-guateque|título=El triunvirato de Guateque|editor=El Espectador|fecha=16 de noviembre de 2007|fechaacceso=9 de agosto de 2009}}</ref>
 
Actualmente, la fiscalía tiene en la mira al presidente Armando Farfán por testaferrato y a su vicepresidente Hugo Prieto que supuestamente tiene vínculos con José Henry Romero Ladino, señalado por la Fiscalía como integrante de una red internacional de narcotráfico. La fiscalía además investiga a Julio Alberto Lozano Pirateque que es hombre fuerte en los ingresos del club y que se le acusa de sospechoso del delito de receptación. También se ha dado conocer una lista de 44 socios del santa fe con antecedentes de presuntos delitos de lavado de activos, testaferrato, fabricación y tráfico de armas, negocios de estupefacientes, concierto para delinquir, extorsión, estafa, enriquecimiento ilícito o fuga de presos.<ref>{{cita web|url=http://www.eluniverso.com/2009/05/11/1/1372/EBEF8D48D97C4058AA5E961F7AACDFA8.html|título=Investigan a directivos del Santa Fe por lavado de diner|editor=El Universo|fecha=5 de mayo de 2009|fechaacceso=9 de agosto de 2009}}</ref><ref>{{cita web|url=http://static.elespectador.com/archivos/2009/05/ae4764c1292fc47a1ce271abb3c0ca3f.jpg|título=Directivos del equipo con antecedentes|editor=El Espectador|fecha=9 de mayo de 2009|fechaacceso=9 de agosto de 2009}}</ref>
 
== Rivalidades ==