Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Newell's Old Boys»

Contenido eliminado Contenido añadido
Teo ger98 (discusión · contribs.)
Emilyum (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37570579 de Teo ger98 (disc.)
Línea 76:
Actualmente se encuentra en el puesto 135º (anterior 171º) en el Ranking Mundial de Clubes según la International Federation of Football History and Statistics (IFFHS).<ref>[http://www.iffhs.de/?10f42e00fa2d17f73702fa3016e23c17f7370eff3702bb1c2bbb6f28f53512 Ranking Mundial de Clubes.]</ref><ref>[[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]]</ref>
 
== Historia ==
No cuenta con historia
{{AP|Historia del Club Atlético Newell's Old Boys}}
[[Archivo:Isaac Newell.jpg|thumb|150px|[[Isaac Newell]]]]
[[Isaac Newell]] nació el [[24 de abril]] de [[1853]] en [[Inglaterra]]. Poseedor de un espíritu aventurero y fanatismo por el [[fútbol]], abandonó su país natal a la edad de 16 años a bordo de un [[buque]], en dirección a Antártida Argentina.
 
En [[1884]] fundó el «Colegio Comercial Anglicano Argentino», [[institución]] que a la postre albergaría al [[club]]. Ese mismo año traería desde [[Inglaterra]] el primer [[pelota|balón]] de cuero y el primer reglamento oficial de [[fútbol]] a la [[Argentina]], y fue entonces que en el colegio se comenzó a alternar el estudio con el [[deporte]] del [[fútbol]]. En [[1900]] [[Isaac Newell|Isaac]] ya enfermo delega la dirección del colegio en su hijo mayor, Claudio.
 
El «Club Atlético newells Old Boys» fue fundado el [[3 de noviembre]] de [[1903]]. El principal impulsor fue Claudio Newell, hijo de [[Isaac Newell|Isaac]], quien para la conformación del acta oficial convocó a profesores, alumnos, y ex alumnos del colegio, mientras se extinguía la vida de su padre. En dicha ceremonia se decidió el nombre de «Club Atlético Newell's Old Boys» (viejos muchachos de Newell), homenajeando así la vida y obra de [[Isaac Newell|Isaac]].<ref>{{Cita web|
|apellido = Soy Leproso
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Historia de NOB
|año = 2005
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.soyleproso.com/notatipo.php?id_nota=2
|fechaacceso = consultado en 2007
}}</ref>
 
Con la combinación de los [[colores]] de las [[bandera]]s de [[Inglaterra]] (patria de Isaac) y [[Alemania]] (patria de su esposa Ana), el [[rojo]] y el [[negro (color)|negro]], tarea que fuera encomendada a Ernesto Edwards, uno de los alumnos del colegio, se diseñaría el primer [[blasón|escudo]], y posteriormente se haría lo propio con la [[camiseta|casaca]] [[deporte|deportiva]].
 
Tanto los [[hinchada|hinchas]] como los [[futbolistas]] de Newell's Old Boys son conocidos como los «leprosos», debido a que a principios del [[siglo XX]] fueron invitados a celebrar un encuentro a beneficio de los enfermos de [[lepra]] residentes en el Hospital Carrasco, frente a su tradicional rival [[Rosario Central]]. La invitación fue aceptada de inmediato por los de Newell's Old Boys, quienes recibieron el apodo de «[[leprosos]]», mientras que sus adversarios no aceptaron la invitación, y recibieron el calificativo de «[[canallas]]».<ref>{{Cita web|
|apellido = Pasión Rojinegra
|nombre =
|enlaceautor =
|título = La lepra no se cura
|año = 2005
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://200.69.227.117:8100/pasion2005/ELCLUB/Club-003.htm
|fechaacceso = consultado en 2007
}}</ref> Con el correr del tiempo el apodo fue tomando gran magnitud, al punto de transformarse en un emblema identificatorio para todos los [[hinchada|hinchas]] de Newell's Old Boys.
 
=== Liga Rosarina de Fútbol (1905-1930) ===
[[Archivo:Newell's 1905.jpg|225px|thumb|Primer equipo de Newell's Old Boys, año [[1905]]]]
El [[30 de marzo]] de [[1905]] se crea la «Liga Rosarina de Fútbol». La misma tenía como principal objetivo la organización de un torneo, y para esto se consiguió una copa donada por el [[Intendente]] de [[Rosario (Argentina)|Rosario]], Santiago Pinasco. Luego, en su [[honor]], la [[Competición (deporte)|competición]] se denominó «[[Copa Santiago Pinasco]]». El torneo comenzó el [[21 de mayo]] de dicho año, y mostró como ganador a Newell's Old Boys dos fechas antes de su finalización. Además repetiría el título al año siguiente, en [[1906]], coronando así su bicampeonato.<ref>{{Cita web|
|apellido = Diario La Capital
|nombre =
|enlaceautor =
|título = La Copa Pinasco
|año = 2006
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://archivo.lacapital.com.ar/2006/03/18/opinion/noticia_278365.shtml
|fechaacceso = consultado en 2007
}}</ref>
 
En el año [[1907]], teniendo en cuenta el incremento que había tomado el [[fútbol]], la Liga Rosarina de Fútbol decide crear una segunda división. La [[Copa Santiago Pinasco]] pasa a ser el [[trofeo]] de la segunda división, y se crea la «[[Copa Nicasio Vila]]», la cual sería entregada al ganador de la nueva primera división. Dicha copa sería nombrada en [[honor]] al por entonces [[Intendente]] de la ciudad, Nicasio Vila. Ese mismo año se disputa la 1° edición de dicha copa, formando parte de esta Newell's Old Boys, y de la cual se consagraría campeón. La lepra<ref name="APO">Cabe destacar que «rojinegro» y «leproso» son dos apodos que recibe tanto el Club Atlético Newell's Old Boys como cualquier persona relacionada al mismo ([[futbolistas]], [[entrenador]]es, [[hinchada|hinchas]])</ref> repetiría esta coronación en 8 oportunidades más, sumando así una totalidad de 9 obtenciones repartidas entre los años [[1907]] y [[1930]].<ref name="Loc1">{{Cita web|
|apellido = Soccer Statistics Foundation
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Liga Rosarina de Football
|año = 1999
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.rsssf.com/tablesa/arg-rosario-champ.html
|fechaacceso = consultado en 2007
}}</ref>
 
Simultáneamente a la conformación de la Liga Rosarina de Fútbol, los equipos de la ciudad de [[Buenos Aires]] se agruparon para dar cabida a la llamada «Asociación Argentina de Fútbol». Anualmente, la Liga Rosarina y la Asociación Argentina organizaban diferentes [[Competición (deporte)|competiciones]] de manera de enfrentar a sus equipos.
 
Una de ellas fue la «[[Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires|Copa de Honor]]», la cual fue disputada a partir de [[1905]] por una combinación de equipos de ambas ciudades. En el año [[1911]] Newell's Old Boys se consagró campeón de la misma, derrotando en la final al Club Porteño por 3:2. Otra de ellas fue la «[[Copa Dr. Carlos Ibarguren]]», la cual comenzó a disputarse en [[1913]], y contraponía a los campeones de las mencionadas ligas de [[Rosario (Argentina)|Rosario]] y [[Buenos Aires]]. En [[1921]], Newell's Old Boys se alzaría con la misma, venciendo por 3:0 al [[Club Atlético Huracán]], en condición de visitante.<ref name="CN">{{Cita web|
|apellido = Soccer Statistics Foundation
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Argentina - Copas Nacionales
|año = 1999
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.rsssf.com/tablesa/argcuphist.html
|fechaacceso = consultado en 2007
}}</ref>
 
=== Asociación Rosarina de Fútbol (1931-1938) ===
En el año [[1931]] el [[Primera división argentina|fútbol argentino]] sufre una gran transformación. Los [[futbolistas]] pasan del [[amateur (afición)|amateurismo]] al [[profesional]]ismo, y de esta manera comienzan a cobrar [[sueldo]]s por su trabajo como [[futbolistas]]. Así, en [[Rosario (Argentina)|Rosario]] se crea la nueva «[[Asociación Rosarina de Fútbol]]», y comienzan a disputarse los primeros campeonatos [[profesional]]es de [[Argentina]].
 
El campeonato rosarino de primera división recibiría el nombre de «[[Torneo Gobernador Luciano Molinas]]», en [[honor]] al por entonces [[Gobernador]] de la provincia de [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]], [[Luciano Molinas]], y reemplazaría a la [[Copa Nicasio Vila]]. Simultáneamente, la [[Copa Santiago Pinasco]] continuaría siendo el campeonato de segunda división. Ese mismo año, el [[22 de noviembre]], Newell's Old Boys se consagraría campeón de la primera edición del [[Torneo Gobernador Luciano Molinas]]. La lepra<ref name="APO" /> repetiría el título en 3 oportunidades más, totalizando así 4 obtenciones de este mencionado torneo entre los años [[1931]] y [[1938]], es decir, mientras su primer equipo se desempeñó en los campeonatos de la [[Asociación Rosarina de Fútbol]].<ref name="Loc1" />
 
=== Asociación del Fútbol Argentino (1939-presente) ===
[[Archivo:Newell's 1939.jpg|left|thumb|225px| Primer equipo de Newell's Old Boys en [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]], año [[1939]]]]
En [[1939]] Newell's Old Boys solicita su incorporación a los torneos nacionales de la [[Argentina]] a la «[[Asociación del Fútbol Argentino]]». La [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] decide otorgarle el permiso, mediante el cual lograría formar parte de sus campeonatos a partir de ese año. El [[19 de marzo]] de [[1939]], Newell's Old Boys disputa su primer encuentro en forma oficial, por la «[[Primera División Argentina]]». Aquella jornada la lepra<ref name="APO" /> se alzaría con el triunfo enfrentando al [[San Lorenzo de Almagro|Club Atlético San Lorenzo]], con un marcador de 2 a 1. Ese año Newell's Old Boys finalizaría el torneo en la cuarta posición, siendo el equipo mejor ubicado del interior de [[Argentina]].<ref name="ARG">Interior de [[Argentina]]: fuera del [[Gran Buenos Aires]]</ref>
 
Paralelamente a los habituales torneos nacionales, la [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] ha organizado diferentes [[Competición (deporte)|competiciones]] a lo largo de su historia. Una de ellas es la «[[Copa Adrián C. Escobar]]», instaurada entre los años [[1939]] y [[1949]], y disputada en forma de heptagonal por los siete primeros equipos en la tabla de posiciones del torneo nacional. En el año [[1949]] Newell's Old Boys se coronó campeón de la misma, derrotando en la final a [[Racing Club]] de Avellaneda por 4:2 en definición por [[penalti|penales]].<ref name="CN" />
 
Entre los años [[1949]] y [[1950]], Newell's Old Boys emprende un desafío novedoso para la [[Fútbol de Argentina|historia del fútbol de Argentina]]: embarcarse en una gira que lo llevaría a disputar 14 encuentros frente a equipos del [[Europa|viejo continente]]. Entre los equipos enfrentados se registrarían victorias ante [[Athletic Bilbao]], [[Selección de fútbol de España]], [[Benfica]], [[Hannover 96|Hannover]] y [[Hertha BSC Berlin|Hertha Berlin]], entre otros.<ref>{{Cita web|
|apellido = Epidemia leprosa
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Gira Europea
|año = 2005
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.epidemialeprosa.com.ar/giraeuropea.htm
|fechaacceso = consultado en 2007
}}</ref>
 
Durante toda su participación en los torneos oficiales de Newell's descendió en una sola oportunidad de categoría: fue al finalizar la temporada de [[1960]]. Lo destacado de dicho suceso fue que en [[1961]] el Rojinegro obtuvo el ascenso al ganar el torneo de la [[Primera "B" Nacional]], pero no le permitieron subir a Primera División debido a una acusación de incentivación. Frente a esa situación, la dirigencia del Club inició acciones judiciales, y al no comprobarse la irregularidad, el club se reincorpora a principios de [[1964]] al círculo de privilegio del fútbol argentino.<ref>{{Cita web|
|apellido = Página oficial Newell's Old Boys
|nombre =
|enlaceautor =
|título = NEWELL'S EN LA ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO
|año = 2008
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.newellsoldboys.com.ar/el-club/futbol-de-1939-a-1973
|fechaacceso = consultado en 2010
}}</ref>
 
[[Archivo:Newell's Old Boys 1974.jpg|thumb|225px|Equipo campeón del Torneo Metropolitano [[1974]]]]
Llegada la [[Años 70|década del 70]], Newell's Old Boys comenzaría a engrosar su palmarés de torneos nacionales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]]. De allí en más se consagraría campeón de la [[Primera División Argentina]] en (5)
oportunidades: «Torneo Metropolitano [[1974]]», «Campeonato de Primera División [[1987]]-[[1988]]»,«Torneo Integración [[1990]]-[[1991]]», «Torneo Clausura [[1992]]» y «[[Torneo Apertura 2004 (Argentina)|Torneo Apertura 2004]]».<ref>{{Cita web|
|apellido = Pasión Rojinegra
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Seis estrellas
|año = 2005
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://200.69.227.117:8100/pasion2005/estrellas/estrellas-006.htm
|fechaacceso = consultado en 2007
}}</ref>
 
A lo largo de sus más de 100 años de vida, Newell's Old Boys también ha sido parte de un gran número de [[Competición (deporte)|competiciones]] [[internacional]]es. Su participación en ellas se remonta al año [[1911]], cuando disputó la «[[Copa de Honor Cousenier]]» enfrentando al ya desaparecido [[Central Uruguay Railway Cricket Club|Club Uruguay]]. La de mayor trascendencia es la «[[Copa Libertadores de América]]», máxima [[Competición (deporte)|competición]] continental, de la cual fue parte en 5 oportunidades: [[Copa Libertadores 1975|1975]], [[Copa Libertadores 1988|1988]], [[Copa Libertadores 1992|1992]], [[Copa Libertadores 1993|1993]], [[Copa Libertadores 2006|2006]] y [[Copa Libertadores 2010|2010]]. Las más destacadas fueron las de los años [[Copa Libertadores 1988|1988]] y [[Copa Libertadores 1992|1992]], en las cuales alcanzó la instancia final.
 
En adición a los torneos oficiales nacionales e internacionales mencionados, Newell's Old Boys ha sido parte de una gran cantidad de torneos de carácter amistoso, como ser la «Copa de Oro» en [[1943]] y el «Mini Mundial» en [[1988]]. En todos los casos, su trascendencia ha variado según la cantidad de encuentros disputados y la jerarquía de sus rivales.
[[Archivo:Zurdazo Mario Zanabria 1974.jpg|200px|left| thumb|[[Mario Zanabria]] convierte el [[gol]] del campeonato, año [[1974]]]]
En [[1974]] Newell's Old Boys se coronó campeón del «Torneo Metropolitano 1974». Aquel campeonato es recordado por los [[hinchada|hinchas]] rojinegros<ref name="APO" /> no sólo por ser el primer título nacional de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] conseguido en el [[profesional]]ismo, sino también por lograr la consagración en el estadio de su clásico rival ([[Rosario Central]]). La consagración se produjo el [[2 de junio]] de ese año, luego de remontar un resultado de 2:0 en contra y alcanzar la paridad con un recordado [[zurda]]zo de [[Mario Zanabria]], conmemorado hasta el día de hoy por la [[hinchada|parcialidad]] leprosa.<ref name="APO" />
 
En el año [[1976]], Newell's Old Boys contó con el privilegio de ser el único equipo de la [[Fútbol de Argentina|historia del fútbol argentino]] en representar a una [[Selección de fútbol de Argentina|Selección Nacional]]. El entonces [[entrenador]] de la [[Selección de fútbol de Argentina|Selección Argentina]], [[César Luis Menotti]], se comunicó con [[Jorge Griffa]], coordinador de las divisiones inferiores rojinegras,<ref name="APO" /> y le solicitó que la Reserva de Newell's Old Boys representara al país en el «Preolímpico 1976» en Recife, [[Brasil]]. La Selección obtuvo la [[medalla de bronce]] al lograr el tercer puesto de dicho torneo y, simultáneamente, Newell's Old Boys se convirtió en el único [[club]] de [[Argentina]] en representar a una [[Selección de fútbol de Argentina|Selección Nacional]] en forma absoluta.<ref>{{Cita web|
|apellido = Diario Clarín
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Una historia en la que dominaron los grandes
|año = 2004
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.clarin.com/suplementos/especiales/2004/01/07/l-687440.htm
|fechaacceso = consultado en 2007
}}</ref>
 
El segundo título nacional de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] llegaría en el año [[1988]], luego de coronarse ganador del «Campeonato de Primera División 1987-1988». Aquel equipo es rememorado por consagrarse campeón contando sólo con [[futbolistas]] provenientes exclusivamente del propio [[club]], hecho único en el [[Primera división argentina|fútbol argentino]]<ref name="GRI" /> y pocas veces acontecido en el [[fútbol]] mundial. En la antepenúltima fecha Newell's Old Boys derrotaría por 6:1 a [[Club Atlético Independiente|Independiente]], consagrándose campeón faltando dos fechas para la culminación del torneo.
 
A finales de [[1990]], y ya de la mano de [[Marcelo Bielsa]], Newell's Old Boys se alzaría con el «Torneo Apertura 1990». Según la metodología de aquel entonces, debería enfrentar al ganador del «Torneo Clausura 1991» para definir quién se consagraría campeón del «Torneo Integración 1990-1991». Aquel Apertura lo disputó palmo a palmo con el [[Club Atlético River Plate|River Plate]] del ascendente [[Daniel Passarella]] y se lo llevó en la última fecha en el encuentro ante [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]], en el estadio de [[Ferro Carril Oeste]].
 
Ya en [[1991]], y luego de que [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] se consagrase ganador del «Torneo Clausura 1991», Newell's Old Boys debía enfrentarlo para definir quién se consagraría campeón del «Torneo Integración 1990-1991». Se jugarían dos encuentros, el primero en [[Rosario (Argentina)|Rosario]] y el segundo en [[Buenos Aires]]. A finales del segundo encuentro, y luego de 90 minutos reglamentarios y dos tiempos suplementarios más de paridad, el resultado no mostró un ganador por lo que se debió resolver el título desde el punto [[penalti|penal]], encontrando a Newell's Old Boys como ganador del mismo, y coronando su triunfo en la [[Estadio Alberto J. Armando|Bombonera]].
 
El año [[1992]] marcaría el fin de la era [[Marcelo Bielsa|Bielsa]], no sin antes alzarse con otro campeonato nacional de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]]. El «Torneo Clausura 1992», con Alfredo Mendoza como [[gol]]eador y Cristian Domizzi como máximo referente, coronaría a Newell's Old Boys en Vicente López enfrentando al [[Club Atlético Platense]], consolidando el estilo defensivo-ofensivo de [[Marcelo Bielsa]], y brindando a la [[hinchada|parcialidad]] rojinegra<ref name="APO" /> un nuevo campeonato en el [[Primera división argentina|fútbol argentino]].
 
En el año [[2003]] se conmemoraron los 100 años del Club Atlético Newell's Old Boys. Para celebrar el [[centenario]], se realizaron diversos festejos y eventos en su [[honor]], incluyendo: el izamiento de la [[bandera]] [[argentina]] en el [[Monumento Nacional a la Bandera]]; la inauguración de la «Avenida Centenario Newell's Old Boys» a escasos metros del [[Estadio El Coloso del Parque]]; un homenaje a la familia de [[Isaac Newell]] en el panteón del Cementerio de los Disidentes, donde se encuentran sus restos; y una fiesta en [[Estadio El Coloso del Parque|El Coloso del Parque]], la cual albergó a más de 30.000 [[hinchas]] y contó con la participación de grandes [[futbolistas]] de la [[Historia del Club Atlético Newell's Old Boys|historia del club]], músicos y humoristas como Pablo Granados.<ref>{{Cita web|
|apellido = Diario La Capital
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Festejo Centenario
|año = 2003
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://archivo.lacapital.com.ar/2003/11/02/ovacion/noticia_49991.shtml
|fechaacceso = consultado en 2007
}}</ref>
 
En el año [[2004]] llegaría el quinto título nacional de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] obtenido por Newell's Old Boys: el «[[Torneo Apertura 2004 (Argentina)|Torneo Apertura 2004]]». Para alcanzar el mismo, Newell's Old Boys contó con un [[entrenador]], [[Américo Gallego]], que armó un equipo con jóvenes respaldados por una columna vertebral de [[futbolistas]] experimentados. Fue el equipo menos [[gol]]eado, equilibrado pero a su vez ofensivo.<ref>{{Cita web|
|apellido = RSSSF
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Argentina 2004/05
|año = 1999
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.rsssf.com/tablesa/arg05.html
|fechaacceso = consultado en 2008
}}</ref> Atacó siempre con 5 hombres: 2 volantes externos, el enlace y los 2 [[delantero]]s. Su coronación lo ubicó como el equipo más ganador de torneos nacionales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] del interior de [[Argentina]],<ref name="ARG" /> desde su ingreso a los mismos en el año [[1939]].
 
== Presidentes ==