Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Newell's Old Boys»

Contenido eliminado Contenido añadido
rto hasta edición de Banfield
Emilyum (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Teo ger98 a la última edición de 190.172.66.211 usando monobook-suite
Línea 44:
A partir de [[1939]] se incorporó a los torneos nacionales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]], donde se consagró campeón en 6 oportunidades. Alcanzó también en 2 oportunidades la instancia final de la [[Copa Libertadores de América]].
 
Su sede y estadio deportivo se encuentran ubicados en la ciudad de [[Rosario (Argentina)|Rosario]], en el [[Parque Independencia]]. Cuenta además con varioslos complejos [[deporte|deportivos]] de Malvinas (fútbol infantil) y Bella Vista (fútbol juvenil y de primera), en Rosario, y el complejo La Ilusion en Ricardone, para la concentración del equipo de primera y una gran cantidad de filiales, localizadas tanto en [[Argentina]] como en el extranjero.
 
De sus divisiones inferiores surgieron [[futbolistas]] que integrarían luego la [[Selección de fútbol de Argentina|Selección Argentina]]: [[Gabriel Batistuta]] ([[gol]]eador histórico de la misma), [[Abel Balbo]], [[Américo Gallego]], [[Jorge Valdano]], [[Gabriel Heinze]], [[Roberto Sensini]], [[Mauricio Pochettino]] y, [[Maximiliano Rodríguez]] y [[Lionel Messi]], entre otros. En adición, es uno de los 6 [[club]]es de [[fútbol]] del mundo en los cuales [[Diego Armando Maradona]] se ha desempeñado.
 
Es líder en [[Argentina]] en torneos de divisiones inferiores, registrando 44 títulos obtenidos en torneos nacionales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]].<ref name="IAS">{{Cita web|
Línea 99:
Con la combinación de los [[colores]] de las [[bandera]]s de [[Inglaterra]] (patria de Isaac) y [[Alemania]] (patria de su esposa Ana), el [[rojo]] y el [[negro (color)|negro]], tarea que fuera encomendada a Ernesto Edwards, uno de los alumnos del colegio, se diseñaría el primer [[blasón|escudo]], y posteriormente se haría lo propio con la [[camiseta|casaca]] [[deporte|deportiva]].
 
Tanto los [[hinchada|hinchas]] como los [[futbolistas]] de Newell's Old Boys son conocidos como los «leprosos», debido a que a principios del [[siglo XX]] fueron invitados a celebrar un encuentro a beneficio de los enfermos de [[lepra]] residentes en el Hospital Carrasco, frente a su tradicional rival [[Rosario Central]]. La invitación fue aceptada de inmediato por los de Newell's Old Boys, quienes recibieron el apodo de «[[leprosos]]», mientras que sus adversarios no aceptaron la invitación, y recibieron el calificativo de «[[canallas]]».<ref>{{Cita web|
|apellido = Pasión Rojinegra
|nombre =
Línea 184:
}}</ref>
 
Durante toda su participación en los torneos oficiales de Newell's descendió en una sola oportunidad de categoría: fue al finalizar la temporada de [[1960]]. Lo destacado de dicho suceso fue que en [[1961]] el Rojinegro obtuvo el ascenso al ganar el torneo de la [[Primera "B" Nacional]], pero no le permitieron subir a Primera División debido a una acusación de incentivación. Frente a esa situación, la dirigencia del Club inició acciones judiciales, quey hicieronal queno comprobarse la AFAirregularidad, medianteel decreto,club reincorporarase reincorpora a principios de [[1964]] a Newell’s al círculo de privilegio del fútbol argentino.<ref>{{Cita web|
|apellido = Página oficial Newell's Old Boys
|nombre =
Línea 653:
El ''[[Clásico Rosarino]]'' cuenta con una rica trayectoria, comenzando a disputarse en el año [[1905]] (con victoria de Newell's Old Boys 1:0, con gol de Faustino González), y continuando hasta el día de hoy. En el interín se han realizado decenas de los mismos abarcando diferentes instancias, como ser: Liga Rosarina de Fútbol, [[Asociación Rosarina de Fútbol]], torneos nacionales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]], copas nacionales e [[internacional]]es, torneos amistosos.
 
La gran rivalidad histórica con que se vive dicho encuentro, lo cataloga como uno de los más atractivos y pasionales de la [[Argentina]], por lo cual es una lástima que en la temporada 2010/11 no se pueda disputar debido al descenso del otro equipo de la ciudad.
 
Lamentablemente no existe un registro oficial sobre la totalidad de los mismos a lo largo de los más de 100 años de enfrentamientos, por lo que es habitual encontrar diferentes fuentes que intentan reflejar las instancias de cruce.
Línea 864:
 
'''Temporadas en 2ª:'''
* [[Primera "B" Argentina]]: 4 (Ascendio por Decreto) <small>([[1961]]-[[1964]])</small>
 
''' Máximas goleadas conseguidas:'''
Línea 974:
{{Fs player|no=15|nat=Argentina|name=[[Nahuel Roselli]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=16|nat=Paraguay|name=[[Marcelo Estigarribia]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=17|nat=Paraguay|name=[[Jorge Achucarro]]|pos=DEL}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=18|nat=Argentina|name=[[CristiánCristian Sánchez Prette]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=19|nat=Argentina|name=[[Hugo Barrientos]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=20|nat=Uruguay|name=[[Joaquín Boghossian]]|pos=DEL}}
Línea 983 ⟶ 982:
{{Fs player|no=24|nat=Argentina|name=[[Leandro Benitez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=28|nat=Argentina|name=[[Alejandro Cascio]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=29|nat=Argentina|name=[[Juan Manuel Insaurralde]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=31|nat=Argentina|name=[[Emanuel Dening]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=33|nat=Argentina|name=[[Hernan Villalba]]|pos=MED}}